- CL UDEC AF 2-2-1-1045
- Item
- circa 1965 - 1973
Parte deReparticiones Universitarias
Visita a taller de la Facultad de Ingeniería.
120 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deReparticiones Universitarias
Visita a taller de la Facultad de Ingeniería.
Parte deReparticiones Universitarias
Autoridades Universitarias
Parte deReparticiones Universitarias
Autoridades Universitarias durante una ceremonia, entre ellas Gustavo Pizarro Castro.
Parte deReparticiones Universitarias
Cóctel en la Casa del Arte José Clemente Orozco con autoridades universitarias, entre ellas Gustavo Pizarro Castro quien fue académico de Ingenieria y Profesor Emérito desde 1976.
Parte deReparticiones Universitarias
Académicos dictando una charla para estudiantes en un auditorio de la Universidad de Concepción. Edificio con influencias del "Art Déco" que corresponde a los primeros edificios erigidos en el Campus.
Parte deReparticiones Universitarias
Funcionario manejando maquinaria industrial de Ingeniería Química, edificio que actualmente corresponde a la Facultad de Ciencias Químicas.
Parte deReparticiones Universitarias
Autoridades Universitarias en una ceremonia de recepción de pinturas, entre ellas a Cesar Figuetti quien fue Decano de la Facultad de Ingenieria durante el periodo 1959 - 1962.
Parte deReparticiones Universitarias
Autoridades Universitarias, entre ellas a Cesar Figuetti quien fue Decano de la Facultad de Ingenieria durante el periodo 1959 - 1962, Luciano Cabala Pavesi, Decano de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (1943 - 1958) y a Gustavo Pizarro Castro ... »
Personalidades académicas de la Universidad de Concepción
Parte deReparticiones Universitarias
Profesionales e invitados en dependencias del antiguo Teatro Concepción. En segundo plano se observa al médico y académico Hugo Trucco Lee.
Parte deReparticiones Universitarias
Sala Parasitología del Instituto General de Biología, actual Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas.
Parte deReparticiones Universitarias
Maestranza de la Escuela de Química Industrial, dependiente de la Facultad de Matemáticas y Tecnología. Actualmente dicha escuela correspondería al Departamento de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería.
Maquinarias Facultad de Ingeniería
Parte deReparticiones Universitarias
Funcionarios y académicos de la Universidad de Concepción, observando las nuevas maquinas adquiridas para implementar los edificios construidos para la Facultad de Ingeniería.
Parte deReparticiones Universitarias
Alfredo Searle Witting. Ingeniero Químico, académico de la Facultad de Ingeniería y autor de diversas publicaciones sobre las propiedades de las maderas nativas chilenas y su proceso de secado.
Curso Ingeniería Química, visita a Bayer
Parte deReparticiones Universitarias
Viaje a Europa, curso de Ingeniería Química egresado en 1957. Visita a Bayer A. G. Berlín.
De izquierda a derecha: Funcionario Bayer (1), Pascuala García (2), Profesor Gustavo Pizarro (3), Sra. Hilda de Pizarro (4), Jefe de Bayer (5), Sra. Pi?a de ... »
Parte deReparticiones Universitarias
Salvador Gálvez Rojas (1888 - 1961)
Nació en Santiago donde estudió en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile, titulándose de Profesor de Ciencias Biológicas, Química y Mineralogía. Dictó las clases de Química en la Escuela de Ingeniería de la ... »
Parte deReparticiones Universitarias
Salvador Gálvez Rojas (1888 - 1961)
Nació en Santiago donde estudió en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile, titulándose de Profesor de Ciencias Biológicas, Química y Mineralogía. Dictó las clases de Química en la Escuela de Ingeniería de la ... »
Construcción Facultad de Ingeniería
Parte deReparticiones Universitarias
Hombres no identificados durante la construcción de los edificios de la Facultad de Ingeniería. Proyecto financiado con dineros adjudicados de la alianza FENU-UNESCO-U. de Concepción durante la década de los sesenta.
Construcción Facultad de Ingeniería
Parte deReparticiones Universitarias
Construcción edificios de Facultad de Ingeniería. Proyecto financiado con dineros adjudicados de la alianza FENU-UNESCO-U. de Concepción durante la década de los sesenta.
Parte deReparticiones Universitarias
Hombres no identificados, durante la construcción de los edificios que hasta la actualidad alojan a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción. Proyecto financiado con dineros adjudicados de la alianza FENU-UNESCO-U. de Concepción.
Construcción Facultad de Ingeniería
Parte deReparticiones Universitarias
Tras la reestructuración general de la Universidad en el año 1959, para el año 1960 Ingeniería se trasladó al nuevo edificio de acero situado en la Avenida Central de la Ciudad Universitaria, concentrando todas sus actividades a este nuevo edificio. Sin ... »
Construcción Facultad de Ingeniería
Parte deReparticiones Universitarias
Tras la reestructuración general de la Universidad en el año 1959, para el año 1960 Ingeniería se trasladó al nuevo edificio de acero situado en la Avenida Central de la Ciudad Universitaria, concentrando todas sus actividades a este nuevo edificio. Sin ... »
Comisión Lotería de Concepción
Parte deReparticiones Universitarias
Reunión entre la comitiva de la Universidad de Concepción esperando al Presidente de la República Sr. Carlos Ibáñez del Campo, para tratar temáticas sobre la Lotería de Concepción. Se observa en el documento fotográfico al rector Enrique Molina Garmendia,... »
Parte deEnrique Molina Garmendia
Postal enviada a Enrique Molina a la ciudad de Concepción, por parte de Mario Fernández B. El anverso presenta una vista del Monte Fuji el cual es clasificado como un volcán activo de bajo riesgo, siendo el más alto de la isla de Honshu y de todo Japón. ... »
Postal: Eserwallstrasse mit Rotem Tor. Augsburg
Parte deEnrique Molina Garmendia
Postal enviada a Enrique Molina a la Legación de Chile en Berlín (se tarcha la información, ya que Molina se encontraba de regreso en Chile), por parte de Edo Donoso M. El anverso se presenta una vista de una calle de Augsburgo.
En su reverso se indica: "... »
Parte deEnrique Molina Garmendia
Postal que presenta la catedral de Notre Dame, o Nuestra Señora en español, en la isla Cité, sede de la archidiócesis de París, la capital de Francia. Corresponde su arquitectura al estilo Gótico, iniciándose su edificación en 1163 y se finalizó en el año 1345.
Parte deEnrique Molina Garmendia
Postal que presenta la Basílica del Sagrado Corazón, observada desde la calle Laffitte ubicada en el Distrito IX de la ciudad de París.
Parte deEnrique Molina Garmendia
Postal del Museo del Petit-Palais, es un museo de París, que ocupa el edificio llamado Petit Palais, actualmente el Museo de Bellas Artes de la Villa de París (Musée des Beaux-Arts de la Ville de Paris). Inició su construcción en 1900 para la Exposición ... »
Postal: S. Pietro e palazzi Vaticani
Parte deEnrique Molina Garmendia
Postal enviada a Enrique Molina durante su rectorado de la Universidad de Concepción. En el anverso se observa la Plaza de San Pedro y su basílica en la ciudad del Vaticano. El reverso indica: "Ruego a Ud. y señora aceptar un afectuoso saludo desde Roma ... »
Postal: Statues d'Adam et Eve (XIV siècle)
Parte deEnrique Molina Garmendia
Postal enviada a Enrique Molina desde Europa. En el anverso se observa estatuas de Adán y Eva para ser utilizadas en la Catedral de Nuestra Señora de Ruan, Francia. En el reverso se indica: "Yo estoy todavía en el [...] pero preparando mi regreso a ... »
Postal: Lycée Janson de Sailly
Parte deEnrique Molina Garmendia
Postal enviada a Enrique Molina a la ciudad de Talca, por parte del Profesor Porter desde París. El anverso presenta una vista del Lycée Janson de Sailly, fundado en 1884 y que en la actualidad es el establecimiento educacional más grande de París y uno ... »
Postal: Parque Paseo de las Magnolias y Umbráculo
Parte deEnrique Molina Garmendia
Postal enviada a Ester Barañao de Molina en la ciudad de París, desde Barcelona. Se observa en su anverso del Paseo de las Magnolias. Indica en su reverso: "Un atento y cariñoso saludo de su [...] [¿Sam del Campo?]".
Postal: Hotel Guayarmina y Balnearios
Parte deEnrique Molina Garmendia
Postal enviada desde Islas Canarias a Enrique Molina y familia en Concepción. En el anverso se observa el Hotel Princesa Guayarmina construido a fines de la década de 1930. En el reverso indica: "Queridos amigos: Desde las Palmas (Islas Canarias) les ... »
Postal: A Country Home, Rochester, Minn.
Parte deEnrique Molina Garmendia
Postal enviada a Enrique Molina desde Filadelfia. En el anverso se observa la Mansión Mayowood, construcción realizada en 1911 para el Dr. Charles H. Mayo, cofundador de la Clínica Mayo. En su reverso se indica: "Gran amigo Molina: Francamente que aquí ... »
Postal: Friedrich von Schiller
Parte deEnrique Molina Garmendia
Postal enviada a Enrique Molina por Olga P quien se encontraba viajando por Europa. En el anverso se observa a Friedrich von Schiller (1759-1805), poeta, dramaturgo, filósofo e historiador alemán. Se le considera, junto a Goethe, el dramaturgo más ... »
Parte deEnrique Molina Garmendia
Postal enviada desde París a Enrique Molina en la ciudad de Talca, durante su rectorado en el Liceo de Hombres en dicha ciudad entre 1905 - 1915. En el anverso se observa la reproducción de la pintura "Coin de Ferme" de J. Fabres. En el reverso indica: "... »
Postal: Notre-Dame, vue prise de la Tour Nord.
Parte deEnrique Molina Garmendia
Postal enviada por María Teresa desde París al Rector Enrique Molina a su dirección personal, hoy Rectoría Universitaria. En el anverso se observa una vista de París, el río Sena y Notre-Dame. El reverso indica: "Queridos amigos: Aquí estamos en el bello ... »
Postal: La Pietà (Michelangelo)
Parte deEnrique Molina Garmendia
Postal dirigida a Enrique Molina desde la ciudad de Cagliari, Italia. En el anverso se observa la escultura en mármol realizado por Miguel Ángel entre 1498 y 1499, llamada Piedad del Vaticano o Pietà de 1.74 por 1.95 metros. Se encuentra en la Basílica ... »
Parte deEnrique Molina Garmendia
Postal dirigida a Enrique Molina, en la cual se observa el Campus Ciudad Universitaria de Concepción, previo al plan regulador de Emilio Duhart. En el reverso indica: "L. Olavarría E. Saluda a don Enrique Molina G. en su día onomástico como al gran ... »
Parte deEnrique Molina Garmendia
Postal enviada desde Quito a Enrique Molina. En el anverso se observa el interior de la Iglesia de San Francisco. En el reverso se indica: "Mi reconocimiento eterno por sus nobles y generosas palabras, augurio de una labor sin descanso ni desmayo al ... »
Postal: Linea Equinoxial - Ecuador
Parte deEnrique Molina Garmendia
Postal enviada a Enrique Molina desde Quito, Ecuador. En el anverso se observa el Monumento Linea Equinoccial en San Antonio de Pichancha, proyectado en 1936. En 1979 fue trasladado a la ciudad de Calicali (ubicación actual), al realizarse una réplica de ... »