Universidad de Concepción

Taxonomía

Código

MAT022

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Universidad de Concepción

Términos equivalentes

Universidad de Concepción

Términos asociados

Universidad de Concepción

539 Descripción archivística results for Universidad de Concepción

120 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Retrato doctor Hugo Trucco Lee.

Retrato del Dr. Hugo Trucco Lee, académico de la Facultad de Medicina y ex vicerrector durante la rectoría del abogado David Stitchkin.

María Stallforth

Retrato Doctor Hugo Trucco Lee.

Retrato del Dr. Hugo Trucco Lee, académico de la Facultad de Medicina y ex vicerrector durante la rectoría del abogado David Stitchkin.

María Stallforth

Retrato Doctor Hugo Trucco Lee

Retrato del Dr. Hugo Trucco Lee, académico de la Facultad de Medicina y ex vicerrector durante la rectoría del abogado David Stitchkin.

María Stallforth

Retrato Doctor Hugo Trucco Lee

Retrato del Dr. Hugo Trucco Lee junto a grupo de personas. Académico de la Facultad de Medicina y ex vicerrector durante la rectoría del abogado David Stitchkin.

María Stallforth

Retrato Doctor Hugo Trucco Lee

Doctor Hugo Trucco Lee, académico de la Facultad de Medicina y ex vicerrector durante la rectoría del abogado David Stitchkin.

María Stallforth

Doctor Hugo Trucco Lee en actividad oficial

Doctor Hugo Trucco Lee , junto a un grupo de personas, participa de actividad social. El Dr. Trucco Lee fue académico de la Facultad de Medicina y ex vicerrector durante la rectoría del abogado David Stitchkin.

María Stallforth

Dr. Francisco Behn Kuhn junto a personal de la Facultad de Medicina.

Dr. Francisco Behn Kuhn junto a personal de la Facultad de Medicina.
Contratado por la Universidad de Concepción, llega a desempeñarse como jefe de trabajos del Instituto de Anatomía Patológica, Profesor de Patología General de la Escuela Dental y profesor de patología General de la Escuela de Medicina. Durante su vida, llegó a transformarse en el Jefe del Servicio Médico Legal de la ciudad de Concepción. El Dr. Behn fue un destacado especialista de la medicina legal chilena del siglo XX.

María Stallforth

Dr. Francisco Behn Kuhn efectúa exhumación

El Doctor Francisco Behn Kuhn junto a equipo de personas efectúa una exhumación.
Contratado por la Universidad de Concepción, el médico llega a desempeñarse como jefe de trabajos del Instituto de Anatomía Patológica, Profesor de Patología General de la Escuela Dental y profesor de patología General de la Escuela de Medicina. Durante su vida, llegó a transformarse en el Jefe del Servicio Médico Legal de la ciudad de Concepción. El Dr. Behn fue un destacado especialista de la medicina legal chilena del siglo XX.

María Stallforth

Dr. Francisco Behn Kuhn realiza proceso de exhumación en Cementerio de Santa Juana

El Doctor Francisco Behn Kuhn junto a equipo de personas efectúa procedimiento de exhumación en el cementerio de Santa Juana.
Contratado por la Universidad de Concepción, el médico llega a desempeñarse como jefe de trabajos del Instituto de Anatomía Patológica, Profesor de Patología General de la Escuela Dental y profesor de patología General de la Escuela de Medicina. Durante su vida, llegó a transformarse en el Jefe del Servicio Médico Legal de la ciudad de Concepción. El Dr. Behn fue un destacado especialista de la medicina legal chilena del siglo XX.

María Stallforth

Dr. Francisco Behn Kuhn realiza exhumación en Cementerio de Santa Juana

Registro de exhumación en el Cementerio de Santa Juana. En él se observa a un hombre con vestimenta blanca retirando restos humanos. Junto a él se aprecia al Dr Francisco Behn Kuhn supervisando el procedimiento.
Contratado por la Universidad de Concepción, e Dr. Kuhn llega a desempeñarse como jefe de trabajos del Instituto de Anatomía Patológica, Profesor de Patología General de la Escuela Dental y profesor de patología General de la Escuela de Medicina. Durante su vida, llegó a transformarse en el Jefe del Servicio Médico Legal de la ciudad de Concepción. El Dr. Behn fue un destacado especialista de la medicina legal chilena del siglo XX.

María Stallforth

Doctor Francisco Behn Kuhn realiza exhumación en Cementerio de Santa Juana

Registro de exhumación efectuada en el Cementerio de Santa Juana. En la imagen se observa al Dr. Francisco Behn Kuhn junto a un asistente.
Contratado por la Universidad de Concepción, el doctor Behn llega a desempeñarse como jefe de trabajos del Instituto de Anatomía Patológica, Profesor de Patología General de la Escuela Dental y profesor de patología General de la Escuela de Medicina. Durante su vida, llegó a transformarse en el Jefe del Servicio Médico Legal de la ciudad de Concepción siendo un destacado especialista de la medicina legal chilena del siglo XX.

María Stallforth

Rector, Doctor Ignacio González Ginouvés en reunión ampliada.

Grupo de autoridades en reunión. Presidela reunión el Rector, Doctor Ignacio González Ginouvés.
El Doctor González Ginouvés fue Director General de Beneficencia entre los años 1943 y 1947. Asumió como Jefe de Servicio del Hospital Clínico Regional en 1948 y como Jefe del Servicio de Cirugía del Hospital del Salvador en Santiago en 1956.
En la Universidad de Concepción se desempeñó como Profesor de Cirugía en la Escuela de Medicina, Decano de la misma facultad (1948 – 1955) y Rector desde 1962 hasta 1968.

María Stallforth

Rector Dr. Ignacio González Ginouvés en su oficina

Retrato del Rector Dr. Ignacio González Ginouvés en su oficina.
El Doctor González Ginouvés fue Director General de Beneficencia entre los años 1943 y 1947. Asumió como Jefe de Servicio del Hospital Clínico Regional en 1948 y como Jefe del Servicio de Cirugía del Hospital del Salvador en Santiago en 1956.
En la Universidad de Concepción se desempeñó como Profesor de Cirugía en la Escuela de Medicina, Decano de la misma facultad (1948 – 1955) y Rector desde 1962 hasta 1968.

María Stallforth

Discurso oficial, Rector, Dr. Ignacio González Ginouvés

Rector Dr. Ignacio González Ginouvés dictando discurso durante ceremonia en la Casa del Deporte de la Universidad de Concepción. Tras él se encuentran autoridades universitarias. Se pueden observar diversos arreglos florales y una bandera chilena en el extremo derecho. Presumiblemente, se trata de las exequias del Rector fundador don Enrique Molina Garmendia, cuya capilla ardiente se emplazó en la Casa del Deporte de la Universidad de Concepción.

María Stallforth

Dr. Edgardo Enriquez Frodden

Retrato del Dr. Edgardo Enriquez Frodden en su escritorio.
El Dr. Enríquez realizó sus estudios en el Liceo de Hombres de Concepción, para luego ingresar a la escuela de medicina de la Universidad de Concepción y a la Universidad de Chile, entre los años 1930 y 1936, titulándose de médico en 1937. Se desempeñó además en la Escuela de Medicina como profesor de anatomía entre los años 1936-1969. Fue director del Hospital Naval de Talcahuano, entre 1953 y 1969. En el año 1969, fue elegido Rector de la Universidad de Concepción, cargo que ocupó hasta julio de 1973.

María Stallforth

Hospital Naval. Dr. Edgardo Enriquez Frodden en su oficina

Dr. Edgardo Enriquez Frödden, director del Hospital Naval de Talcahuano, entre 1953 y 1969.
Realizó sus estudios en el Liceo de Hombres de Concepción, para luego ingresar a la escuela de medicina de la Universidad de Concepción y a la Universidad de Chile, entre los años 1930 y 1936, titulándose de médico en 1937. Se desempeñó además en la Escuela de Medicina como profesor de anatomía entre los años 1936-1969. En el año 1969, fue elegido Rector de la Universidad de Concepción, cargo que ocupó hasta julio de 1973.

María Stallforth

Resultados 441 a 480 de 539