Identity area
Reference code
Title
Date(s)
- c. década 1960 (Creation)
 
Level of description
Item
Extent and medium
Fotografía
Tipo de Material: Positivo papel
Soporte: Papel
Tono: Monocromo
Formato: FA.
Context area
Name of creator
Biographical history
Name of creator
Administrative history
El anhelo de levantar una Escuela de Medicina fue una constante en la comunidad penquista desde la creación de la Universidad Pencopolitana, que durante el siglo XVIII intentó gestionar la creación de un curso de Medicina para la ciudad. Sin embargo, una serie de problemáticas-entre las cuales se incluye el violento terremoto de 1871- imposibilitaron que se concretara dicha aspiración.
Finalmente, la idea logra materializarse a inicios del siglo XX, gracias a la importante labor que cumplió el Dr. Virginio Gómez tras su llegada a Concepción. En 1917 Gómez formó parte del comité que buscó instaurar una Universidad, una Escuela de Medicina y un Hospital Clínico en la ciudad. Tras una serie de reuniones, el 14 de mayo de 1920 por Decreto Nº 1038 se crea la Universidad de Concepción, lo cual permitió que en 1924 iniciara sus actividades la Primera Escuela de Medicina de la ciudad.
Posteriormente en 1927, y como resultado de la reorganización que sufre la Facultad de Ciencias, se crea oficialmente la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción.
Name of creator
Biographical history
Archival history
El 27 de mayo de 2008, entre el Archivo Fotográfico y el Departamento de Anatomía Normal y Medicina Legal de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción, representada por su Decano, Doctor Octavio Enríquez Lorca, se suscribe un Convenio de Cooperación cuyo objetivo es abordar la sistematización, preservación y difusión del patrimonio fotográfico producido por dicha repartición académica.
En lo prácticos, dicho convenio contempló la transferencia de la totalidad de los documentos visuales a dependencias del Archivo Fotográfico, el cual asume la responsabilidad de abordar un proceso de análisis y sistematización integral que contempla tres ámbitos de acción principales: gestión, preservación y difusión.
Ámbitos de intervención específicos:
-Diagnóstico estado de conservación colección fotográfica Facultad de Medicina Universidad de Concepción.
-Inventario y clasificación de la colección fotográfica existente.
-Digitalización, conservación y documentación de la colección fotográfica existente.
-Implementación sistema de consulta y acceso remoto a la información contenida en la colección fotográfica de la Facultad
de Medicina de la Universidad de Concepción.
Cabe señalar que, en lo sucesivo, se han producido nuevas transferencias e ingresos de documentos fotográficos. Todo lo anterior, en el marco de la reciente conmemoración de los 100 años de la Facultad de Medicina, fundada al sur de Chile en 1924.
En lo prácticos, dicho convenio contempló la transferencia de la totalidad de los documentos visuales a dependencias del Archivo Fotográfico, el cual asume la responsabilidad de abordar un proceso de análisis y sistematización integral que contempla tres ámbitos de acción principales: gestión, preservación y difusión.
Ámbitos de intervención específicos:
-Diagnóstico estado de conservación colección fotográfica Facultad de Medicina Universidad de Concepción.
I-nventario y clasificación de la colección fotográfica existente.
-Digitalización, conservación y documentación de la colección fotográfica existente.
-Implementación sistema de consulta y acceso remoto a la información contenida en la colección fotográfica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción.
Cabe señalar que, en lo sucesivo, se han producido nuevas transferencias e ingresos de documentos fotográficos. Todo lo anterior, en el marco de la reciente conmemoración de los 100 años de la Facultad de Medicina, fundada al sur de Chile en 1924.
Immediate source of acquisition or transfer
Transferencia desde la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción al Archivo Fotográfico de la Universidad de Concepción
Content and structure area
Scope and content
Clase de histología. Grupo de estudiantes junto a profesores de medicina analizando muestras a través de microscopios.
Appraisal, destruction and scheduling
Histórica.
Accruals
Sección semi cerrada.
System of arrangement
Colección (2) Reparticiones Universitarias Sección (8) Facultad de Medicina.
Conditions of access and use area
Conditions governing access
Acceso a documento a través de catálogo digital.
Conditions governing reproduction
Acceso a documento fisico restringido.
Language of material
- Latin American Spanish
 
Script of material
Language and script notes
Physical characteristics and technical requirements
Estado: Digitalizado.
Finding aids
ISAD (G).
Allied materials area
Existence and location of originals
Archivo Fotográfico Universidad de Concepción
Existence and location of copies
Archivo Fotográfico Universidad de Concepción
Related units of description
Notes area
Alternative identifier(s)
Access points
Subject access points
Place access points
Name access points
Genre access points
Description control area
Description identifier
Institution identifier
Rules and/or conventions used
ISAD-(G) - ISAAR - ISDF - ISDIAH
Status
Revised
Level of detail
Partial
Dates of creation revision deletion
Language(s)
- Latin American Spanish
 
Script(s)
Sources
Archivist's note
Elaborado por Claudia Arrizaga Quiroz, Tanya Barrera Rios, Sofía Espinoza Durán.

      