- CL UDEC AF 2-2-1-316
- Item
- c. 1945 - 1973
Parte deReparticiones Universitarias
Ensayo compañía de actores del Teatro de la Universidad de Concepción, TUC
72 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deReparticiones Universitarias
Ensayo compañía de actores del Teatro de la Universidad de Concepción, TUC
Parte deReparticiones Universitarias
Maquillaje de actores, en la imagen la actriz Mireya "Yeya" Mora junto a Carlos Nuñez.
Obra "La leche no hay nadie que la deseche". Teatro Infantil
Parte deReparticiones Universitarias
Obra "La leche no hay nadie que la deseche", bajo la dirección del Profesor Manuel Gutiérrez Mieres del Teatro Infantil de Concepción, iniciativa generada en la Escuela nº 74 de Lorenzo Arenas, hoy Liceo Marina de Chile.
La obra estrenada en el Foro de la Universidad de Concepción en el VI Festival de Teatro Independiente, contó con un elenco de 12 actores principales, más un conjunto de estudiantes del establecimiento que apoyaron en el montaje.
Ficha técnica:
Sofanor : Lizardo Jiménez
Cuchepo : Leonardo Ahumada
Lucinda : Sara Ahumada
María : Nancy Ramos
Pat' e Huilque : Luis Gaete
Moco' e Pulle : Ernesto Benvenuto
Güata 'e Sapo : Santiago Matus
Madre 1 : Ingrid Ramos
Madre 2 : Carmen Maulén
Niños : Clara Jiménez / Verónica Maulén / Ignacio Maulén
Dirección : Manuel Gutiérrez Mieres
Escenografía : Carlos Torrejón
Vestuario : Palmenia Vásquez
Maquillaje : Clara Gutiérrez / Sara Gallardo / Palmenia Vásquez.
Parte deReparticiones Universitarias
Obra "Esquinas Peligrosas". En escena, Gastón von dem Bussche, Aída Garcés, Brisolia Herrera, Tennyson Ferrada, Inés Fierro y Roberto Navarrete. Teatro Universidad de Concepción, TUC.
Teatro de la Universidad de Concepción, TUC
Parte deReparticiones Universitarias
Pareja de actores Teatro de la Universidad de Concepción, TUC.
Parte deReparticiones Universitarias
Obra "Las tres hermanas", Compañía de Teatro de la Universidad de Concepción, TUC.
En escena: Inés González, Brisolia Herrera, Sonia Jara, Roberto Navarrete, Sergio Madrid y Jorge Gajardo.
Parte deReparticiones Universitarias
Obra "Las tres hermanas". En escena, Juan Arévalo y Sergio Madrid, actores del Teatro de la Universidad de Concepción, TUC.
Parte deReparticiones Universitarias
Obra "Parecido a la Felicidad", Teatro Experimental de Laja.
Obra "A la caza de un príncipe"
Parte deReparticiones Universitarias
Obra "A la caza de un príncipe". En escena Virginia Gutiérrez, Manuel Contreras. Teatro Universidad de Concepción, TUC.
Parte deReparticiones Universitarias
Obra "Las tres hermanas". En escena Juan Arévalo y Sergio Madrid, actores del Teatro de la Universidad de Concepción, TUC.
Obra: "La leche no hay nadie que la deseche"
Parte deReparticiones Universitarias
Obra "La leche no hay nadie que la deseche", dirigida por el profesor Manuel Gutiérrez Mieres, director del Teatro Infantil de Concepción. iniciativa propuesta desde la Escuela nº 74 de Lorenzo Arenas, hoy Liceo Marina de Chile.
La obra estrenada en el Foro abierto durante el VI Festival de Teatro Independiente contó con un elenco de 12 actores principales, más un grupo de estudiantes del establecimiento escolar.
Ficha técnica:
Sofanor : Lizardo Jiménez
Cuchepo : Leonardo Ahumada
Lucinda : Sara Ahumada
María : Nancy Ramos
Pat' e Huilque : Luis Gaete
Moco' e Pulle : Ernesto Benvenuto
Güata 'e Sapo : Santiago Matus
Madre 1 : Ingrid Ramos
Madre 2 : Carmen Maulén
Niños : Clara Jiménez / Verónica Maulén / Ignacio Maulén
Dirección : Manuel Gutiérrez Mieres
Escenografía : Carlos Torrejón
Vestuario : Palmenia Vásquez
Maquillaje : Clara Gutiérrez / Sara Gallardo / Palmenia Vásquez.
Parte deReparticiones Universitarias
Radiocontroladores, Departamento de Propaganda del Teatro de la Universidad de Concepción, TUC.
Parte deReparticiones Universitarias
Pedro de la Barra García (2º a la derecha), Director del Teatro de la Universidad de Concepción, TUC. Responsable de la profesionalización de los actores y la creación de la Escuela de Teatro. El 8 de julio de 1960 renunció al cargo luego de presentarse una acusación en su contra ante el Consejo Directivo del Teatro.
Parte deReparticiones Universitarias
Brisolia Herrera Cartés (derecha). Compañía Teatro de la Universidad de Concepción, TUC.
Parte deReparticiones Universitarias
Blanca García, Directora de la obra "Marido y Mujer" (TUC, 1954), del dramaturgo italiano Ugo Betti. García egresa en 1951 de la Escuela de Teatro TEUCH (Teatro de la Universidad de Chile).
Parte deReparticiones Universitarias
Actriz del Teatro de la Universidad de Concepción, TUC, compañía cuya actividad se desarrolla entre 1945 - 1973.
Parte deReparticiones Universitarias
Obra "Marido y Mujer", Compañia de Teatro Universidad de Concepción, TUC.
Documento fotográfico presenta a los actores Emilia Meruane y Fernando Pinto.
Parte deReparticiones Universitarias
Retrato de hombre
Actores Teatro de la Universidad de Concepción, TUC
Parte deReparticiones Universitarias
Actores de la compañía de teatro de la Universidad de Concepción, TUC. Brisolia Herrera Cartes, Andrés Rojas Murphy, Mireya (Yeya) Mora Muñoz.
Parte deReparticiones Universitarias
Obra de teatro dirigida por Gabriel Martínez junto al conjunto de actores del Teatro de la Universidad de Concepción.
Roles masculinos principales: Jorge Matamala, Ramón Vallejos, Alberto Villegas, Gustavo Sáez, Vicente Santamaría, Roberto Navarrete.
Parte deReparticiones Universitarias
Obra de teatro dirigida por Gabriel Martínez junto al conjunto de actores del Teatro de la Universidad de Concepción.
En escena: Alberto Villegas, Verónica Cereceda e Inés Lagos.
Parte deReparticiones Universitarias
Los actores del Teatro de la Universidad de Concepción, Brisolia Herrera, Roberto Navarrete y Andrés Rojas Murphy.
Sesión de ensayo de la producción: "Población Esperanza"
Parte deReparticiones Universitarias
Actores del Teatro de la Universidad de Concepción. En escena Inés González.
Parte deReparticiones Universitarias
Obra de teatro dirigida por Gabriel Martínez junto al conjunto de actores del Teatro de la Universidad de Concepción.
En escena: Andrés Rojas Murphy, Aída Garcés y Raquel Bello.
Parte deReparticiones Universitarias
Obra de teatro dirigida por Gabriel Martínez junto al conjunto de actores del Teatro de la Universidad de Concepción.
En escena: Aída Garcés, Alberto Villegas, Verónica Cereceda y Mireya Mora.
Parte deReparticiones Universitarias
Retrato de estudio con dedicatoria a Renato Valenzuela, hombre de las tables y crítico de teatro.
Parte deReparticiones Universitarias
Obra de teatro dirigida por Gabriel Martínez junto al conjunto de actores del Teatro de la Universidad de Concepción.
En escena: Andrés Rojas Murphy, Aída Garcés y Raquel Bello.
Conferencia Rector David Stitchkin Branover
Parte deReparticiones Universitarias
Conferencia Rector David Stitchkin Branover en el antiguo Teatro de la Universidad de Concepción.
Entre los asistentes , Humberto Enríquez Frödden, Daniel Belmar, Avelino León Hurtado, Ottmar Wilhelm Grob, Leopoldo Muzzioli.
Discurso Rector David Stitchkin Branover
Parte deReparticiones Universitarias
Rector David Stitchkin Branover, en el antiguo Teatro de la Universidad de Concepción. Se observa a Gustavo Pizarro Castro, académico Escuela de Ingeniería y Profesor Emérito de la Universidad de Concepción en 1976.
Rector David Stitchkin Branover
Parte deReparticiones Universitarias
Rector David Stitchkin Branover, intervención en el antiguo Teatro de la Universidad de Concepción.
Parte deEnrique Molina Garmendia
Postal enviada desde Río de Janeiro al Rector Molina. En el anverso se observa el Teatro Municipal de dicha ciudad, considerado uno de los más bellos e importantes de Brasil. Construido entre 1905 y 1909 cuenta con un estilo ecléctico inspirado en la Ópera de París de Charles Garnier. En el reverso se indica: "Apreciado señor Rector, sírvase aceptar un cordial saludo i un atento recuerdo de su seguro servidor i esposa. Luis i Margarita Arellano"
Parte deEnrique Molina Garmendia
Álbum Postal confeccionado por Enrique Molina Garmendia y familia. Dentro del conjunto destacan diversas vistas de ciudades sudamericanas, imágenes de pueblos originarios, paisajes y sitios arqueológicos, entre otras temáticas. Para enriquecer el acceso a los contenidos del documento se crea la unidad documental compuesta "CL UDEC AF 1-1-117-1", documento PDF con la selección de postales que incluyen información en su reverso.