- CL UDEC AF 2-2-1-863
- Item
- c. 1938 - 1960
Parte deReparticiones Universitarias
Hall de la Facultad de Farmacia inaugurada durante el segundo semestre de 1938.
770 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deReparticiones Universitarias
Hall de la Facultad de Farmacia inaugurada durante el segundo semestre de 1938.
Parte deReparticiones Universitarias
Sala Física, Escuela Farmacia.
La propiedad arrendada en O'higgins n° 850 al Círculo Francés, reparada primero, luego adquirida y reconstruida años más tarde; fue la sede transitoria de numerosas escuelas universitarias y definitiva
para la de Farmacia, ... »
Sala Botánica, Escuela de Farmacia
Parte deReparticiones Universitarias
Sala de Botánica, Escuela de Farmacia.
La propiedad arrendada en O'higgins n° 850 al Círculo Francés, reparada primero, luego adquirida y reconstruida años más tarde; fue la sede transitoria de numerosas escuelas universitarias y definitiva para la ... »
Depósito material farmacéutico
Parte deReparticiones Universitarias
Depósito material farmacéutico.
La propiedad arrendada en O'higgins n° 850 al Círculo Francés, reparada primero, luego adquirida y reconstruida años más tarde; fue la sede transitoria de numerosas escuelas universitarias y definitiva
para la de Farmacia, ... »
Oficina director de Escuela de Farmacia
Parte deReparticiones Universitarias
Oficina director de Facultad de Farmacia.
La fotografía dispuesta en la pared de la oficina, corresponde a la imagen de Edmundo Larenas quien nació en Melipilla en enero de 1857. Hijo de Ezequiel e Ignacia. Estudió en el Instituto Nacional y Universidad ... »
Parte deReparticiones Universitarias
Tijerales durante la construcción de la actual Facultad de Farmacia.
Parte deReparticiones Universitarias
Sala de clases de la Facultad de Farmacia. En la pizarra encontramos el nombre de Piaget, quien fue un epistemólogo, psicólogo y biólogo suizo, considerado como el padre de la epistemología genética, famoso por sus aportes al estudio de la infancia y por ... »
Parte deReparticiones Universitarias
Estudiantes Farmacia durante el año 1934, junto a profesores y autoridades académicas. De izquierda a derecha, sentados: Víctor de la Fuente (3), Evans Weason Jarpa (4), Juan Ernesto Mahuzier (5), Enrique Molina Garmendia (6), Juan Perelló Puig (8). De ... »
Parte deReparticiones Universitarias
Sala de Química.
La propiedad arrendada en O'higgins n° 850 al Círculo Francés, reparada primero, luego adquirida y reconstruida años más tarde; fue la sede transitoria de numerosas escuelas universitarias y definitiva
para la de Farmacia, hasta su ... »
Club deportivo Química y Farmacia
Parte deReparticiones Universitarias
Equipo escolar Basket Ball en las afueras de la Posta (centro de salud) del Dr. Santa Cruz.
Deportivo Escuela Química y Farmacia 1945.
Parte deReparticiones Universitarias
Premios del Deportivo Escuela Química y Farmacia, Basket Ball 1945 (sic)
Fotografía tomada por el Profesor Aníbal Pinto Álvarez, quien obtuvo el cargo de Decano entre el año 1956 - 1959.
Parte deReparticiones Universitarias
Aníbal Pinto Álvarez, nació en Mulchén el 30 de agosto de 1906. Hijo de José y Laura. Casado con Alicia Moore en primeras nupcias y con Haydee Godoy Carvajal en segundas. Estudió en la Escuela Elemental N° 4 de su ciudad natal, Liceo de Hombres de Temuco,... »
Parte deReparticiones Universitarias
Daniel Berlmar fue un escritor, químico-farmacéutico y académico argentino, nacionalizado chileno.
Estudió en el Liceo de Temuco, y en 1927 se recibió de químico-farmacéutico en la Universidad de Chile. Residió un tiempo en Temuco, luego en Buenos Aires y ... »
Parte deReparticiones Universitarias
En la entrada de la antigua Biblioteca Central ubicada en la calle Barros Arana, observamos a los profesores de Farmacia, Augusto Pfister, Daniel Belmar y Juan Ibáñez (Universidad de Chile). Junto a ellos la Sra. Julia Jhevones (sic).
En el año 1972 se ... »
Juan Ernesto Mahuzier Mougnaud
Parte deReparticiones Universitarias
Juan Ernesto Mahuzier Mougnaud (1892 - 1946). Entró a formar parte de la falange intelectual que hiciera realidad la Universidad de Concepción, siendo designado Jefe General de los Laboratorios, puesto desde el cual le correspondió la organización y ... »
Parte deReparticiones Universitarias
Documento fotográfico que presenta al cuerpo docente del Liceo de Niñas de Concepción en el patio interior del establecimiento. De izquierda a derecha, sentados: Juanita van Rysselberghe (1).
Parte deReparticiones Universitarias
Auditorio Instituto Central de Biología, actual Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas.
Parte deReparticiones Universitarias
Sala Microscopios del Instituto de Biología, hoy Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas.
Parte deReparticiones Universitarias
Sala Química del Instituto de Biología, hoy Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas.
Parte deReparticiones Universitarias
Geología en el Instituto Central de Biología, actual Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas.
Parte deReparticiones Universitarias
Biblioteca del Instituto General de Biología, actual Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas.
Parte deReparticiones Universitarias
Biblioteca del Instituto General de Biología, actual Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas.
Parte deReparticiones Universitarias
Sala Microscopios del Instituto de Biología, hoy Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas.
Estudiantes del Instituto de Biología General
Parte deReparticiones Universitarias
Estudiantes del Instituto General de Biología, hoy Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas durante el año 1954. En el centro del documento fotográfico observamos al académico Ottmar Wilhelm Grob, académico desde el año 1924 y profesor emérito ... »
Profesores Eméritos Ottmar Wilhelm y Jorge Artigas
Parte deReparticiones Universitarias
Sala de Entomología en el Instituto de Biología General, actual Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas.
Documento fotográfico presenta de izquierda a derecha: Ottmar Wilhelm Grob (1), Miguel Albornoz (UNESCO) (2), Dr. Jorge Artigas Coch (3).
Estudiantes del Instituto de Biología General
Parte deReparticiones Universitarias
Estudiantes del Instituto General de Biología, hoy Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas durante el año 1954. En el centro del documento fotográfico observamos al académico Ottmar Wilhelm Grob, académico desde el año 1924 y profesor emérito ... »
Estudiantes del Instituto de Biología General
Parte deReparticiones Universitarias
Estudiantes del Instituto General de Biología, hoy Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas durante el año 1954. En el centro del documento fotográfico observamos al académico Ottmar Wilhelm Grob, académico desde el año 1924 y profesor emérito ... »
Parte deReparticiones Universitarias
Ottmar Wilhelm (1898 - 1974), en 1923 fue propuesto por la Honorable Facultad de Biología y Ciencias Médicas de la Universidad de Chile para la cátedra de Zoología Médica (Biología y Parasitología) en la Universidad de Concepción, la que procedió a ... »
Parte deReparticiones Universitarias
Estudiantes en los laboratorios de Farmacia Industrial ubicados en la actual Facultad de Ciencias Químicas durante la grabación del documental EMELCO con motivo del aniversario número cuarenta de la Universidad de Concepción.
Documento fotográfico ... »
Parte deReparticiones Universitarias
Durante la grabación del documental EMELCO con motivo del aniversario número cuarenta de la Universidad de Concepción, Daniel Belmar (parcialmente cubierto en el fondo del salón) supervisando el trabajo de los estudiantes en los laboratorios de Farmacia ... »
Parte deReparticiones Universitarias
Durante la grabación del documental EMELCO con motivo del aniversario número cuarenta de la Universidad de Concepción, estudiantes en los laboratorios de Farmacia Industrial, lo que correspondería al edificio de la actual Facultad de Ciencias Químicas.
Parte deReparticiones Universitarias
Estudiantes en los laboratorios de Farmacia Industrial, lo que correspondería al edificio de la actual Facultad de Ciencias Químicas.
Parte deReparticiones Universitarias
Durante la grabación del documental EMELCO con motivo del aniversario número cuarenta de la Universidad de Concepción, estudiantes en los laboratorios de Farmacia Industrial, lo que correspondería al edificio de la actual Facultad de Ciencias Químicas.
Estudiantes en Farmacia Industrial
Parte deReparticiones Universitarias
Durante la grabación del documental EMELCO con motivo del aniversario número cuarenta de la Universidad de Concepción, estudiantes en los laboratorios de Farmacia Industrial, lo que correspondería al edificio de la actual Facultad de Ciencias Químicas.
Parte deReparticiones Universitarias
Durante la grabación del documental EMELCO con motivo del aniversario número cuarenta de la Universidad de Concepción, estudiantes en los laboratorios de Farmacia Industrial, lo que correspondería al edificio de la actual Facultad de Ciencias Químicas.
Parte deReparticiones Universitarias
Estudiantes Sala de Microscopios en el Instituto de Química, actual Facultad de Ciencias Químicas.
Parte deReparticiones Universitarias
Estudiantes en el Auditorio de la Escuela de Química y Farmacia, actual Facultad de Farmacia.
Parte deReparticiones Universitarias
Estudiantes Sala de Microscopios en el Instituto de Química, actual Facultad de Ciencias Químicas.
Parte deReparticiones Universitarias
Laboratorio Instrumental en la Escuela de Química y Farmacia, actual Facultad de Farmacia.
Parte deReparticiones Universitarias
Laboratorios de la Escuela de Química y Farmacia, actual Facultad de Farmacia.