Política

Taxonomía

Código

MAT015

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Política

Términos equivalentes

Política

Términos asociados

Política

33 Descripción archivística results for Política

9 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Álbum Carlos Camino Garay

Álbum fotográfico confeccionado por Carlos Camino, profesor de francés del Liceo Enrique Molina Garmendia y de la Universidad de Concepción, en homenaje al Rector Vitalicio y su esposa la Sra. Ester Barañao.
Registro fotográfico en el cual se observan vistas de paisajes urbanos y naturales de nuestro país y región, vinculadas poéticamente a la letra del Himno Nacional de Chile.

Post-Cards

Álbum Postal confeccionado por Enrique Molina Garmendia y familia. Dentro del conjunto destacan diversas vistas de ciudades sudamericanas, imágenes de pueblos originarios, paisajes y sitios arqueológicos, entre otras temáticas. Para enriquecer el acceso a los contenidos del documento se crea la unidad documental compuesta "CL UDEC AF 1-1-117-1", documento PDF con la selección de postales que incluyen información en su reverso.

Ingeniería

(sic) Balassa, Sutulov.
Alexander Sutulov fue contratado durante la rectoría de David Stitchkin Branover para investigar respecto a los Minerales de la zona, en la Facultad de Ingeniería. Profesor Emérito desde el año 1984.

Consejo Universitario

Manifestación ofrecida al segundo Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Sr. Tomás Mora Pineda, por su designación como Ministro extraordinario para asistir así al cambio de mando presidencial de la República del Ecuador, del entonces electo Sr. Carlos Alberto Arroyo del Río (1940 - 1944).
Observamos en esta imagen a 21 personalidades del Consejo Universitario y de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, entre las cuales se identifica al Decano Tomás Mora Pineda (1939 - 1943); Rector Enrique Molina Garmendia; Sr David Stitchkin Branover, Director del Seminario de Derecho Privado y profesor de Derecho Civil Profundizado y Comparado; Avelino León Hurtado, abogado, profesor de Derecho Civil y Secretario General de la Universidad durante 1946; Sr. Ottmar Wilhelm Grob, Director del Instituto General de Biología.

Rector David Stitchkin y familia, en Casa del Deporte

En el contexto a las actividades recreativas y deportivas impulsadas en la Casa del Deporte, inaugurada en 1944, el Rector David Stitchkin Branover junto a su familia, junto a él la sra. María Molina y asistentes.
Como fondo de imagen se observan las banderas de Perú, Puerto Rico y Panamá.

Presidente Salvador Allende Gossens

Firmando el libro de visitas, el Presidente Salvador Allende Gossens junto a la Sra. Cora Riquelme en dependencias de la Biblioteca Central Luis David Cruz Ocampo de la Universidad de Concepción.

Presidente Salvador Allende Gossens

Presidente Salvador Allende Gossens durante una visita a la Universidad de Concepción. Clase Magistral de Salvador Allende en la Casa del Deporte de la Universidad de Concepción, Jueves 4 de mayo de 1972.

Blas Bellolio Zapettini

Estudió en el Colegio de los Sagrados Corazones de Concepción, posteriormente, ingresó a la Facultad de Medicina en la Universidad de Concepción y finalizó sus estudios en la Universidad de Chile; en 1936 obtuvo el título de médico cirujano y se especializó en cardiología.
Se dedicó a su especialidad siendo profesor ayudante de la cátedra de Medicina en la Universidad de Concepción; socio fundador de la Sociedad Chilena de Cardiología.
Ingresó al partido Agrario Laborista en 1945; y entre 1959 y 1960 pasó a integrar el partido Nacional Popular.
Fue elegido senador por la Séptima Agrupación Provincial de Ñuble, Concepción y Arauco, período 1953 a 1961.

Raúl Spoerer Carmona

Electo diputado, por la Decimoséptima Agrupación Departamental "Concepción, Tomé, Talcahuano, Coronel y Yumbel", período 1957-1961; integró la Comisión Permanente de Hacienda.
Fue consejero regional, de la más tarde llamada Cámara de Producción y de Comercio; y presidente de la Asociación de Importadores de la Zona Sur.
Director de la Universidad de Concepción; socio y director del Club Concepción; director del Club Hípico, y socio del Rotary Club, de la misma ciudad.
Miembro del Instituto de Ingenieros y Arquitectos de Concepción y del Centro de Ex Cadetes de la Armada.

Enrique Gilberto Rodríguez Ballesteros

Contador general, militó en el Partido Democrático; fue presidente provincial de la Juventud Democrática; director del Partido en Concepción; presidente provincial del Frente Sindical Democrático; convencional del Partido en los torneos políticos.
Fue elegido diputado por la 17ª Agrupación Departamental de Concepción, Tomé, Talcahuano, Coronel y Yumbel, en los periodos de 1953 a 1957, y de 1957 a 1961. Integró las comisiones de Relaciones Exteriores (1º periodo), y Trabajo y Legislación Social (2º periodo).
Director honorario del Club Deportivo de Box Fabritex, secretario del Club Democrático de Concepción, de la 3ª Compañía de Bomberos; miembro de la Sociedad Española de Beneficencia, de los Clubes Deportivos Lord Cochrane y Antártica; presidente honorario del Deportivo Carlos Villouta de Tomé.

Mario Sáez Lagos

Militante del Partido Radicial, dueño de la emisora "Radio El Sur” de Concepción desde 1939; fue presidente de la Asociación de Radiodifusoras de Chile, ARCHI; en 1944 fue presidente del Club Aéreo de Concepción, y fue reelegido en diversos períodos; fue a la vez, piloto aviador e instructor de aviación civil.
Fue regidor de la municipalidad de Concepción, 1947 a 1950 y alcalde de la misma durante 1950 - 1953. Finalmente, elegido Diputado durante dos periodos consecutivos entre 1957 y 1965 por la 17ma agrupación Departamental "Concepción, Tomé, Talcahuano, Yumbel y Coronel".

Carlos Oliver Schneider

Carlos Oliver Schneider (1899 - 1949). Fue un reconocido científico uruguayo, residente de Concepción. Profesor de la Cátedra de Geología y Mineralogía (enfocada principalmente a la Cristalografía) dictada desde 1919 por la Escuela de Farmacia. Desde el año 1910 hasta su muerte fue el Director del Museo de Historia Natural de Concepción. Escritor del "Libro de oro de la historia de Concepción" (publicado en 1950). Finalmente, durante el Gobierno de Pedro Aguirre Cerda, obtuvo la Condecoración al Mérito en Grado de Comendador gracias a su labor científica.

Bibiano Fernández Osorio y Tafall

Bibiano Fernández Osorio y Tafall (1902 - 1990), fue un político e intelectual español. Doctor en Ciencias Naturales, el cual se incorporó a las Naciones Unidas en 1948, dirigiendo la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) en Chile, Indonesia y Egipto. En ese marco, participó de las primeras Jornadas Hidronómicas Nacionales, celebradas en Concepción entre el 12 al 15 de junio de 1958, bajo el auspicio de la Universidad de Concepción y la la Sociedad de Biología de Concepción. Las jornadas tuvieron por objeto estudiar, fomentar y orientar las actividades científicas, biológicas, oceanográficas y económicas del medio acuático chileno, especialmente en la región sur oriental del Pacífico.

Bibiano Fernández Osorio y Tafall

Bibiano Fernández Osorio y Tafall (1902 - 1990), fue un político e intelectual español. Doctor en Ciencias Naturales, el cual se incorporó a las Naciones Unidas en 1948, dirigiendo la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) en Chile, Indonesia y Egipto. En ese marco, participó de las primeras Jornadas Hidronómicas Nacionales, celebradas en Concepción entre el 12 al 15 de junio de 1958, bajo el auspicio de la Universidad de Concepción y la la Sociedad de Biología de Concepción. Las jornadas tuvieron por objeto estudiar, fomentar y orientar las actividades científicas, biológicas, oceanográficas y económicas del medio acuático chileno, especialmente en la región sur oriental del Pacífico.

Retrato de grupo

Personalidades del mundo religioso, militar y universitario, durante una manifestación ofrecida al Embajador de Italia E. S. Alberto Berio. De izquierda a derecha, sentados: Enrique Molina Garmendia (3). De pie: Leopoldo Muzzioli (14).

Presidente Pedro Aguirre Cerda

Manifestación ofrecida al Presidente Pedro Aguirre Cerda (1879 - 1941) en el Club Concepción, por parte de los académicos y autoridades de la Universidad de Concepción.
Documento fotográfico presenta a: Salvador Gálvez Rojas, Augusto Rivera Parga, Presidente Pedro Aguirre Cerda, Rector Enrique Molina Garmendia, Juan Ernesto Mahuzier, Enrique González Pastor.

Sala de Exposiciones

Actividad en Sala de Exposición. En imagen el Alcalde de la Comuna de Concepción Marcos Ramírez Marchant y Gonzalo Rojas.

Exposición

Exposición de diarios y revistas de diferentes países. En imagen observamos la inauguración de la muestra.

Presentación musical

Orquesta de Cámara, durante las primeras Jornadas Hidronómicas Nacionales, celebradas en Concepción entre el 12 al 15 de junio de 1958, bajo el auspicio de la Universidad de Concepción y la la Sociedad de Biología de Concepción.
Observamos en el documento fotográfico al Rector David Stitchkin, Ottmar Wilhelm y Bibiano Fernández Osorio y Tafall (Naciones Unidas - FAO), entre los principales.

Orquesta de Cámara

Orquesta de Cámara en una presentación en la Universidad. De fondo observamos las banderas de Chile y de la Universidad de Concepción.

Profesores Eméritos Ottmar Wilhelm y Jorge Artigas

Sala de Entomología en el Instituto de Biología General, actual Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas.
Documento fotográfico presenta de izquierda a derecha: Ottmar Wilhelm Grob (1), Miguel Albornoz (UNESCO) (2), Dr. Jorge Artigas Coch (3).

Representantes de Naciones Unidas en el Instituto de Biología General

Documento fotográfíco del Instituto General de Biología, que presenta al Profesor Emérito Ottmar Wilhelm (1), al Sr. Miguel Albornoz (UNESCO) (3), a Mario Alarcón (4) y a Juan Perelló Puig (5) (Presidente de la Sociedad Chilena de Química, 1958-1965)
Se destaca en el reverso de la fotografía a "Atcon", quien debemos identificar en la imagen como Rudolph Atcon (2) de la Junta de Asistencia Técnica en Docencia de las Naciones Unidas, quien durante este periodo visitó diversas Universidades latinoamericanas, entre ellas la Universidad de Concepción, quien propuso una reestructuración académica administrativa de las Facultades, como fue el caso de Medicina en el año 1958.

Gustavo Pizarro Castro

En la Facultad de Ingeniería, el académico Gustavo Pizarro Castro (1) junto al rector Ignacio González Ginouvés (3) y el decano sr. David Fuller Brain (5).

Casa del Deporte

Fachada principal de Casa del Deporte, construido por el arquitecto Enrique San Martín Sepúlveda. Realizándose la mayoría de las obras entre 1941 y 1942, fue inaugurada en el año 1944, fecha que coincide con las VII Olimpiadas Universitarias Nacionales en las cuales el plantel de la Universidad de Concepción recibió a los equipos que participaron de dicha competencia.

Federación de Estudiantes Universidad de Concepción (FEC)

  • CL UDEC AF 7
  • Fondo
  • 1966

Contiene fotografías, documentos textuales, afiches y recortes de prensa, referentes a la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción, de los periodos 1969 a 1988.

Federación de Estudiantes Universidad de Concepción

"NO VOTES"

Panfleto del Movimiento Universitario Gremial con la consigna NO VOTES, llamando al estudiantado a no participar de plebiscito a paro estudiantil. Al reverso texto que expone logros obtenidos por dirigentes estudiantiles de la organización en diálogo con autoridades universitarias.

Movimiento Universitario Regional Gremialista