Conjunto Musical Escuela de Medicina
- CL UDEC AF 2-8-116
- Unidad documental simple
Parte deReparticiones Universitarias
Integrantes conjunto musical de la Escuela de Medicina apuntando un anuncio
María Stallforth
34 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Conjunto Musical Escuela de Medicina
Parte deReparticiones Universitarias
Integrantes conjunto musical de la Escuela de Medicina apuntando un anuncio
María Stallforth
Conjunto Musical Escuela de Medicina
Parte deReparticiones Universitarias
Integrantes conjunto musical de la Escuela de Medicina fotografiados junto a sus guitarras
María Stallforth
Conjunto Musical Escuela de Medicina
Parte deReparticiones Universitarias
Integrantes conjunto musical de la Escuela de Medicina grabando en radio Universidad de Concepción
María Stallforth
Conjunto Musical Escuela de Medicina
Parte deReparticiones Universitarias
Integrantes conjunto musical de la Escuela de Medicina grabando en radio Universidad de Concepción
María Stallforth
Conjunto Musical Escuela de Medicina
Parte deReparticiones Universitarias
Integrantes conjunto musical de la Escuela de Medicina grabando en radio Universidad de Concepción
María Stallforth
Conjunto Musical Escuela de Medicina
Parte deReparticiones Universitarias
Integrantes conjunto musical de la Escuela de Medicina grabando en radio Universidad de Concepción
María Stallforth
Conjunto Musical Escuela de Medicina
Parte deReparticiones Universitarias
Integrantes del Conjunto Musical de la Escuela de Medicina
María Stallforth
Conjunto Musical Escuela de Medicina
Parte deReparticiones Universitarias
Integrantes del Conjunto Musical de la Escuela de Medicina
María Stallforth
Conjunto Musical Escuela de Medicina
Parte deReparticiones Universitarias
Integrantes conjunto musical de la Escuela de Medicina junto a guitarra
María Stallforth
Conjunto Musical Escuela de Medicina
Parte deReparticiones Universitarias
Integrantes conjunto musical de la Escuela de Medicina grabando en radio Universidad de Concepción
María Stallforth
Orquesta en Hall Casa del Arte
Parte deReparticiones Universitarias
Orquesta presentándose en la Casa del Arte José Clemente Orozco. En primera fila observamos a Galo Gómez y al Rector Edgardo Enríquez Frödden (1969 - 1972), médico y profesor emérito desde el año 1990.
Orquesta en Hall Casa del Arte
Parte deReparticiones Universitarias
Orquesta en Hall Casa del Arte José Clemente Orozco. En primera fila el Rector Carlos Von Plessing Baentsch, quien ejerció el cargo hasta octubre de 1973 (Posteriormente tuvo el cargo de rector delegado entre 1987 y 1990).
Orquesta en Hall Casa del Arte
Parte deReparticiones Universitarias
Orquesta en la Casa del Arte José Clemente Orozco.
En primera fila el Rector Edgardo Enríquez Frödden, Manuel Rodríguez (Presidente FEC 1972) y Galo Gómez.
Parte deReparticiones Universitarias
Orquesta de Cámara en una presentación en la Universidad. De fondo observamos las banderas de Chile y de la Universidad de Concepción.
Parte deReparticiones Universitarias
Músico contrabajista
Parte deReparticiones Universitarias
Director de Orquesta Wilfried Yunge durante una presentación.
Cabe mencionar que en 1952 se funda el Conjunto de Música de Cámara de Concepción, agrupación que se integra oficialmente a la Universidad de Concepción tras la firma del decreto del 23 de abril de 1958, transformándose así en su Orquesta Sinfónica. De ella su primer director fue el hasta entonces director asistente del Coro Polifónico de Concepción, Wilfried Yunge Eskuche.
En la Universidad de Concepción cabe destacar, este cargo a sido desempeñado por una amplia gama de músicos, considerando que éste debe en definitiva guiar y coordinar a los distintos instrumentistas que componen a la orquesta.
Parte deReparticiones Universitarias
En 1952 se funda el Conjunto de Música de Cámara de Concepción, agrupación que se integra oficialmente a la Universidad de Concepción tras la firma del decreto del 23 de abril de 1958, transformándose así en su Orquesta Sinfónica. De ella su primer director fue el hasta entonces director asistente del Coro Polifónico de Concepción, Wilfried Yunge Eskuche (1928 - 2001), quien realizó estudios de dirección y composición en la Academia Mozarteum de Salzburgo en Austria.
Autor de 35 obras para piano solo, lieder, obras sinfónico corales y orquestales, además de la ópera "El ahijado de la muerte" -su último trabajo- siempre desarrolló su vida musical en Concepción. Entre sus múltiples reconocimientos se debe destacar que su nombre figuró cinco veces como candidato al Premio Nacional de Arte en la categoría de Música; recibiendo además, entre otras distinciones, el Premio Municipal de Música y la Medalla Diego Portales.
Parte deReparticiones Universitarias
En 1952 se funda el Conjunto de Música de Cámara de Concepción, agrupación que se integra oficialmente a la Universidad de Concepción tras la firma del decreto del 23 de abril de 1958, transformándose así en su Orquesta Sinfónica. De ella su primer director fue el hasta entonces director asistente del Coro Polifónico de Concepción, Wilfried Yunge Eskuche (1928 - 2001), quien realizó estudios de dirección y composición en la Academia Mozarteum de Salzburgo en Austria.
Autor de 35 obras para piano solo, lieder, obras sinfónico corales y orquestales, además de la ópera "El ahijado de la muerte" -su último trabajo- siempre desarrolló su vida musical en Concepción. Entre sus múltiples reconocimientos se debe destacar que su nombre figuró cinco veces como candidato al Premio Nacional de Arte en la categoría de Música; recibiendo además, entre otras distinciones, el Premio Municipal de Música y la Medalla Diego Portales.
Parte deReparticiones Universitarias
Músico violinista de la Orquesta de la Universidad de Concepción.
Parte deReparticiones Universitarias
Músico violinista de la Orquesta de la Universidad de Concepción.
Parte deReparticiones Universitarias
Orquesta de Cámara
Parte deReparticiones Universitarias
Orquesta de Cámara, durante las primeras Jornadas Hidronómicas Nacionales, celebradas en Concepción entre el 12 al 15 de junio de 1958, bajo el auspicio de la Universidad de Concepción y la la Sociedad de Biología de Concepción.
Observamos en el documento fotográfico al Rector David Stitchkin, Ottmar Wilhelm y Bibiano Fernández Osorio y Tafall (Naciones Unidas - FAO), entre los principales.
Parte deReparticiones Universitarias
Músicos de la Orquesta en el antiguo Teatro de la Universidad de Concepción, ubicado en la calle Barros Arana.
Orquesta y Coro Universidad de Concepción
Parte deReparticiones Universitarias
Orquesta y Coro de la Universidad de Concepción en el antiguo Teatro, abandonado tras el terremoto de 1960 y demolido en 1976.
Parte deReparticiones Universitarias
Wilfried Yunge Eskuche junto a Nelsón Mellado Barrientos y músicos de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Concepción.
Orquesta y Coro Universidad de Concepción
Parte deReparticiones Universitarias
Orquesta y Coro Universidad de Concepción
Parte deReparticiones Universitarias
Concierto sinfónico al aire libre en el marco de la Escuela de Verano.
Parte deReparticiones Universitarias
Concierto sinfónico al aire libre en el marco de la Escuela de Verano.
Parte deReparticiones Universitarias
Concierto sinfónico al aire libre en el marco de la Escuela de Verano.
Parte deReparticiones Universitarias
Extensión universitaria, en Sala de Exposiciones de la Universidad de Concepción. En el centro del documento fotográfico, Nelson Mellado Barrientos quien formó parte de la Orquesta de la Universidad de Concepción entre los años 1968 a 1973. Nacido y formado en Valdivia, se integró a la Universidad cuando la reforma ya estaba en curso. En ese contexto fue representante de ese estamento. Fue nombrado director ejecutivo en el año 1969, cargo que desempeñó durante cuatro años. Adicionalmente, formó parte del Instituto de Artes de la Universidad y fue candidato único para ser su director, cargo que tenía la calidad de Decano. Fue desvinculado de la Universidad de Concepción en octubre de 1973.
Orquesta en Hall Casa del Arte
Parte deReparticiones Universitarias
Orquesta de la Universidad de Concepción en el Hall de la Casa del Arte José Clemente Orozco, junto al público que los observa. Se aprecia a Nicolás Kotzareff, jefe de la fila de los chelos.
Parte deReparticiones Universitarias
Observando ensayo. Eduardo Gajardo: músico, Miguel D' Aleçon: director.
"24' 30'' de 1 ante 45000"
(sic)
Parte deReparticiones Universitarias
Ernest Huber-Contwig en la Municipalidad de la ciudad de Chillán, durante la actividad inaugural del mural "Principio y Fin" del chileno Julio Escámez.
Parte deEnrique Molina Garmendia
Retrato de estudio del pianista chillanejo Claudio Arrau León (1903-1991). Fotografía dirigida a Enrique Molina. " A mi distinguida amigo Don Enrique Molina y señora, muy afectuosamente. Claudio Arrau"