Arco de la Universidad de Concepción en construcción
- CL UDEC AF 2-8-032
- Unidad documental simple
- c. década 1940
Parte deReparticiones Universitarias
Arco de la Universidad de Concepción en proceso de construcción.
Autor desconocido
149 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Arco de la Universidad de Concepción en construcción
Parte deReparticiones Universitarias
Arco de la Universidad de Concepción en proceso de construcción.
Autor desconocido
Profesor E. Solervicens y estudiantes en escalera de acceso a la Facultad de Medicina
Parte deReparticiones Universitarias
Fotografía grupal de veinticuatro personas en escalera de acceso a la Facultad de Medicina. Al centro de ellos se encuentra el Dr. Enrique Solervicens.
Facultad de Medicina Universidad de Concepción
Dr. Enrique Solervicens junto a grupo de estudiantes de medicina.
Parte deReparticiones Universitarias
Fotografía de un grupo de estudiantes en la escalera de acceso a Antiguo Pabellón Veneciano. Junto a ellos se observa al Dr. Enrique Solervicens.
Autor desconocido
Estudiantes de primer año de Odontología en plaza
Parte deReparticiones Universitarias
Grupo de estudiantes, primer año carrera de Odontología.
Facultad de Medicina Universidad de Concepción
Aula Magna Instituto de Anatomía Universidad de Concepción.
Parte deReparticiones Universitarias
Aula Magna del Instituto de Anatomía de la Universidad de Concepción. En la sala se observan numerosas láminas y objetos relativos a la enseñanza de la medicina, particularmente de la asignatura de anatomía.
María Stallforth
Profesor dictando clases en Sala Virginio Gómez.
Parte deReparticiones Universitarias
Profesor impartiendo clases de anatomía a un grupo de alumnas y alumnos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Concepción. Sala Virginio Gómez, Instituto de Anatomía Normal y Medicina Legal.
María Stallforth
Museo de Anatomía Universidad de Concepción
Parte deReparticiones Universitarias
Vista del Museo de Anatomía. Sobre los mesones se observan figuras del cuerpo humano y algunos preparados.
María Stallforth
Alumnos en laboratorio de Bacteriología.
Parte deReparticiones Universitarias
Fotografía de dos personas, presuntamente estudiantes, utilizando instrumentos en Laboratorio de Bacteriología de la antigua Escuela de Medicina de la Universidad de Concepción.
Facultad de Medicina Universidad de Concepción
Parte posterior Edificio de Anatomía Normal y Medicina Legal
Parte deReparticiones Universitarias
Parte posterior del Edificio de Anatomía Normal y Medicina Legal emplazado al interior de la ciudad universitaria. El Instituto de Anatomía fue la tercera construcción dentro de los tres primeros edificios que comenzaron a dar forma al Campus de la UdeC y entró en funcionamiento en 1933, convirtiéndose en uno de los íconos de la arquitectura del Barrio Universitario.
Autor desconocido
Obreros durante la construcción edificio de Anatomía Normal y Medicina Legal
Parte deReparticiones Universitarias
Grupo de obreros trabajando en la construcción del edificio de Anatomía Normal y Medicina Legal.
Autor no identificado
Construcción edificio de Anatomía Normal y Medicina Legal
Parte deReparticiones Universitarias
Construcción edificio de Anatomía Normal y Medicina Legal. Al fondo se observa grupo de trabajadores.
Autor desconocido
Clase de anatomía y disección en el antíguo Pabellón Veneciano.
Parte deReparticiones Universitarias
Grupo de siete estudiantes de Medicina realizando disección en antiguo edificio denominado Pabellón Veneciano.
Autor desconocido
Clase de anatomía en antiguo Pabellón Veneciano
Parte deReparticiones Universitarias
Clase dictada por el profesor Enrique Solervicens en antiguo pabellón de anatomia. A su costado se observan imágenes del cuerpo humano y un esqueleto para facilitar el aprendizaje de los estudiantes.
Autor desconocido
Estudiantes en antigua biblioteca de medicina.
Parte deReparticiones Universitarias
Grupo de ocho estudiantes de medicina consultando libros en la biblioteca. Al extremo derecho se observa a una mujer en su escritorio.
Autor desconocido
Parte deReparticiones Universitarias
Grupo de treinta y cuatro personas. Presumiblemente, se trata de una actividad formal con presencia de autoridades universitarias .
Autor desconocido
Autoridades médicas vinculadas a la Universidad de Concepción.
Parte deReparticiones Universitarias
Grupo de quince personas en exterior, entre los cuales se encuentra el Dr. Alejandro Lipschutz y el Dr. Ottmar Wilhelm. Al centro podría encontrarse Gregorio Amunategui Solar. Tras ellos se observa un automóvil.
Autor desconocido
Parte deReparticiones Universitarias
Grupo de veintitrés hombres, entre ellos se encuentra Alejandro Lipschutz. La fotografía contiene la inscripción "Concepción. 21/XI. 1927." y dos firmas en la parte inferior.
Autor desconocido
Académicos de la Facultad de Medicina en Hualpén
Parte deReparticiones Universitarias
Académicos de Medicina en el sector Las Escaleras en Hualpén. Entre ellos se encuentra el Profesor Emérito Ernesto Herzog, Dr. Enrique Solervicens, Profesor Emérito Ottmar Wilhelm.
Autor desconocido
Estudiantes durante semana médica
Parte deReparticiones Universitarias
Fotografìa de "La Patria" en la cual se muestra a un grupo de estudiantes durante la semana médica. En el inferior de la imagen se puede observar la siguiente inscripción indicando el nombre de cada uno: "I) Esterio-Aste-Germany-Triantafilo-Pino-Crisosto-Aruta-Aranda-Pimentel. II) Pellicer-Olivares-León-Parada-Henríquez-Galvez-González-Urra-Merconian-Grant-Gostín-Núñez-Torres-Canteas-Reyes-Riquelme-Sanhueza-Zeatar-Simon-Rojas-Besser-Del Campo-Sover-Vazquez-Foresti-Sandrini-Romerín-Brito. III) Maldonado-Verdugo-Huffosi-Ibacache-Martínez-Olmos-Dueñas-Merino-Tecke-García-Figueroa-Reveco-Hpara-Del Río-Mariné-Gover-Dr. shewes-Suarez-Días-Ferreira-Arriagada-Lagos-Pinto-Espinoza-Lamas. IV) Bardi-Gonzales-Vivaldi-Zespi-Staluna-Sta. Fernandez-Porf. Solervicens-Dra. Alveal-Dr. Abel-Sta. Argos-Jimenez-Bendezú-Torres-Salinas-Calderón V) Lavarello-Rojas-Jara-Martínez-Del Pino-Argos-Mardini-Almasia-Riesigo VI) Gilbert-Gómez-Lopez-Contreras-Lopetegui-Valenzuela-Alarcón-Lavalle. Semana médica 8 al 14 de Agosto de 1943."
Diario La Patria, Concepción
Estudiantes en escalera de antiguo edificio Medicina (O'Higgins 850)
Parte deReparticiones Universitarias
Grupo de estudiantes en escalera del antiguo edificio de Medicina UdeC (O'Higgins #850). En la parte superior se puede leer la frase "Sin verdad y esfuerzo no hay progreso"
Autor desconocido
Estudiantes de medicina en antigua edificación denominada Pabellón Veneciano
Parte deReparticiones Universitarias
Grupo de estudiantes de medicina en antiguo pabellón de anatomía. Al costado izquierdo se observa un esqueleto humano.
Autor desconocido
Autoridades universitarias en reunión social
Parte deReparticiones Universitarias
Fotografía del diario "El Sur" en la cual se muestra a un grupo de hombres durante reunión social. Algunos sentados y otros de pie. Entre ellos se observa a algunos uniformados y a un religioso. En la esquina inferior derecha se inscribe "Carlos Peña B. Reportér Gráfico. Diario "El Sur"."
Carlos Peña
Autoridades universitarias en reunión social
Parte deReparticiones Universitarias
Grupo de cincuenta y cuatro personas en salón durante una reunión social. La mayoría de ellos se encuentra de pie, mientras que otros están sentados frente a una mesa.
Autor desconocido
Parte deReparticiones Universitarias
Instituto de Bacteriología, Facultad de Medicina
Parte deReparticiones Universitarias
Auditorio del Departamento de Anatomía Normal y Medicina Legal.
Escuela de Medicina - Biblioteca
Parte deReparticiones Universitarias
Escuela de Medicina - Biblioteca
Departamento de Anatomía Normal y Medicina Legal
Parte deReparticiones Universitarias
Campus Ciudad Universitaria de Concepción. Instituto de Anatomía (actual Departamento de Anatomía Normal y Medicina Legal, dependiente de la Facultad de Medicina) y la Escuela de Dental. Se observan las torres de la Catedral de Concepción, derribadas en 1939 tras el terremoto de aquel año.
Departamento de Anatomía Normal y Medicina Legal
Parte deReparticiones Universitarias
El edificio de Anatomía que aloja al Departamento de Anatomía Normal y Medicina Legal, fue inaugurado en el año 1933 constituyendo una de las joyas arquitectónicas más relevantes que la ciudad de Concepción hasta hoy conserva.
Parte deReparticiones Universitarias
Profesionales del área de salud, durante una actividad organizada por la Universidad de Concepción.
De izquierda a derecha, sentados: Ottmar Wilhelm Grob (8), Enrique González Pastor (14). De pie: Raúl Ortega Aguayo (19), Víctor Darío Enríquez Bello (36).
Parte deReparticiones Universitarias
Ottmar Wilhelm (1898 - 1974), en 1923 fue propuesto por la Honorable Facultad de Biología y Ciencias Médicas de la Universidad de Chile para la cátedra de Zoología Médica (Biología y Parasitología) en la Universidad de Concepción, la que procedió a contratarlo el 1 de agosto de 1923. En abril de 1924 fue nombrado Profesor de Biología General y Parasitología en nuestra Universidad. Tenía entonces 26 años. Desempeña este cargo hasta abril de 1961, cumpliendo 37 años de docencia ininterrumpida. En el año 1972 es elegido Profesor Emérito de la Universidad de Concepción, año en que se empieza a distinguir a los docentes que fueron un aporte a la Universidad.
El documento fotográfico lo presenta junto a una posible comitiva extranjera.
Parte deReparticiones Universitarias
Dr. Alejandro Bergenfreid, Director Provincial de Salud de Ñuble durante el periodo 1970 - 1973.
Parte deReparticiones Universitarias
Estudió en el Colegio de los Sagrados Corazones de Concepción, posteriormente, ingresó a la Facultad de Medicina en la Universidad de Concepción y finalizó sus estudios en la Universidad de Chile; en 1936 obtuvo el título de médico cirujano y se especializó en cardiología.
Se dedicó a su especialidad siendo profesor ayudante de la cátedra de Medicina en la Universidad de Concepción; socio fundador de la Sociedad Chilena de Cardiología.
Ingresó al partido Agrario Laborista en 1945; y entre 1959 y 1960 pasó a integrar el partido Nacional Popular.
Fue elegido senador por la Séptima Agrupación Provincial de Ñuble, Concepción y Arauco, período 1953 a 1961.
Parte deReparticiones Universitarias
Traslado de la Biblioteca del Hospital Clínico Regional Dr. Guillermo Grant Benavente, a sus nuevas dependencias en la actual Facultad de Medicina durante el año 1988.
La imagen corresponde al nuevo espacio de estudio en la Facultad de Medicina.
Parte deReparticiones Universitarias
Traslado de la Biblioteca del Hospital Clínico Regional Dr. Guillermo Grant Benavente, a sus nuevas dependencias en la actual Facultad de Medicina durante el año 1988.
La imagen corresponde al nuevo espacio de estudio en la Facultad de Medicina.
Parte deReparticiones Universitarias
Traslado de la Biblioteca del Hospital Clínico Regional Dr. Guillermo Grant Benavente, a sus nuevas dependencias en la actual Facultad de Medicina durante el año 1988.
Parte deReparticiones Universitarias
Traslado de la Biblioteca del Hospital Clínico Regional Dr. Guillermo Grant Benavente, a sus nuevas dependencias en la actual Facultad de Medicina durante el año 1988.
Imagen de la biblioteca previa al traslado.
Parte deReparticiones Universitarias
Traslado de la Biblioteca del Hospital Clínico Regional Dr. Guillermo Grant Benavente, a sus nuevas dependencias en la actual Facultad de Medicina durante el año 1988.
Parte deReparticiones Universitarias
Traslado de la Biblioteca del Hospital Clínico Regional Dr. Guillermo Grant Benavente, a sus nuevas dependencias en la actual Facultad de Medicina durante el año 1988.
Parte deReparticiones Universitarias
Traslado de la Biblioteca del Hospital Clínico Regional Dr. Guillermo Grant Benavente, a sus nuevas dependencias en la actual Facultad de Medicina durante el año 1988.
Parte deReparticiones Universitarias
Traslado de la Biblioteca del Hospital Clínico Regional Dr. Guillermo Grant Benavente, a sus nuevas dependencias en la actual Facultad de Medicina durante el año 1988.