- CL UDEC AF 2-2-1-2763
- Item
- 1988
Parte deReparticiones Universitarias
Traslado de la Biblioteca del Hospital Clínico Regional Dr. Guillermo Grant Benavente, a sus nuevas dependencias en la actual Facultad de Medicina durante el año 1988.
770 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deReparticiones Universitarias
Traslado de la Biblioteca del Hospital Clínico Regional Dr. Guillermo Grant Benavente, a sus nuevas dependencias en la actual Facultad de Medicina durante el año 1988.
Parte deReparticiones Universitarias
Traslado de la Biblioteca del Hospital Clínico Regional Dr. Guillermo Grant Benavente, a sus nuevas dependencias en la actual Facultad de Medicina durante el año 1988.
Parte deReparticiones Universitarias
Traslado de la Biblioteca del Hospital Clínico Regional Dr. Guillermo Grant Benavente, a sus nuevas dependencias en la actual Facultad de Medicina durante el año 1988.
Parte deReparticiones Universitarias
Equipo Deportivo en las dependencias de la Casa del Deporte.
Edificio construido por el arquitecto Enrique San Martín Sepúlveda, en el cual la mayoría de las obras se realizó entre 1941 y 1942. De influencias modernistas, sus muros son lisos y blancos desprovistos de ornamentos. El techo de la construcción no es visible desde abajo, y se destaca la marquesina de la entrada, como protector de lluvia, así como las ventanas circulares tipo ojo de buey, únicas curvas de una estructura donde destacan los volúmenes sólidos y los ángulos rectos.
Desde su inauguración junto con el Campanil a principios del año 1944, ha estado destinado para la práctica del deporte, especialmente del básquetbol, siendo la sede del Club Deportivo Universidad de Concepción.
Rector Stitchkin, familia y Don Enrique Molina Garmendia en actividad social
Parte deReparticiones Universitarias
Don Enrique Molina Garmendia, Sra Ester Barañao, Rector David Stitchkin Branover y familia en actividad social.
Parte deReparticiones Universitarias
Juventudes Comunistas JJCC., durante una asamblea en Concepción.
Parte deReparticiones Universitarias
Obra de teatro dirigida por Gabriel Martínez junto al conjunto de actores del Teatro de la Universidad de Concepción.
En escena: Andrés Rojas Murphy, Aída Garcés y Raquel Bello.
Presidente Salvador Allende Gossens
Parte deReparticiones Universitarias
Presidente Salvador Allende Gossens durante una visita a la Universidad de Concepción. Clase Magistral de Salvador Allende en la Casa del Deporte de la Universidad de Concepción, Jueves 4 de mayo de 1972.
Presidente Salvador Allende Gossens
Parte deReparticiones Universitarias
Firmando el libro de visitas, el Presidente Salvador Allende Gossens junto a la Sra. Cora Riquelme en dependencias de la Biblioteca Central Luis David Cruz Ocampo de la Universidad de Concepción.
Lenka Franulic, Raúl Silva Espejo y Rector David Stitchkin Branover
Parte deReparticiones Universitarias
Rector David Stitchkin Branover junto a los periodistas Lenka Franulic Zlatar y Raúl Silva Espejo, galardonados con el Premio Nacional de Periodismo versión de Crónica y de Redacción, año 1957.
Central Única de Trabajadores de Chile
Parte deReparticiones Universitarias
Asamblea de la Central Única de Trabajadores de Chile CUT, en imagen Alejandro Witker.
Parte deReparticiones Universitarias
Asamblea de la Central Única de Trabajadores de Chile CUT, en imagen Alejandro Witker.
Brigada Universitaria Socialista
Parte deReparticiones Universitarias
Reunión de la Brigada Universitaria Socialista en dependencias de la Universidad de Concepción, en primera fila el historiador Alejandro Witker.
Rector David Stitchkin y Enrique Molina
Parte deReparticiones Universitarias
Rectores David Stitchkin Branover y Enrique Molina Garmendia, en actividad navideña para los hijos y funcionarios de la Universidad de Concepción en las dependencias de la Casa del Deporte.
Fiesta navideña en la Universidad
Parte deReparticiones Universitarias
Celebración Fiesta de Navidad en Casa del Deporte de la Universidad de Concepción. Rector Enrique Molina Garmendia, entrega de regalos al personal universitario y sus hijos.
Parte deReparticiones Universitarias
Rector David Stitchkin Branover y su esposa Fanny Litvak, entrega de regalos navideños a hijos y funcionarios de la Universidad de Concepción en Casa del Deporte.
Parte deReparticiones Universitarias
Celebración Fiesta de Navidad en Casa del Deporte de la Universidad de Concepción. Rector Enrique Molina Garmendia, entrega de regalos al personal universitario y sus hijos.
Parte deReparticiones Universitarias
Actividad pública. Don Enrique Molina Garmendia y sra. Ester Barañao de Molina junto al Rector David Stitchkin Branover y familia.
Parte deReparticiones Universitarias
Actividades mechonas en el Foro de la Universidad de Concepción.
Parte deReparticiones Universitarias
Celebración Fiesta de Navidad en Casa del Deporte de la Universidad de Concepción. Rector Enrique Molina Garmendia, entrega de regalos al personal universitario y sus hijos.
Rector David Stitchkin y familia, en Casa del Deporte
Parte deReparticiones Universitarias
En el contexto a las actividades recreativas y deportivas impulsadas en la Casa del Deporte, inaugurada en 1944, el Rector David Stitchkin Branover junto a su familia, junto a él la sra. María Molina y asistentes.
Como fondo de imagen se observan las banderas de Perú, Puerto Rico y Panamá.
Rector David Stitchkin en Estación de Ferrocarriles
Parte deReparticiones Universitarias
Rector David Stitchkin Branover, saludo en la Estación de Ferrocarriles. De fondo se observa a su esposa Fanny Litvak.
Rector David Stitchkin Branover
Parte deReparticiones Universitarias
Rector David Stitchkin Branover observa y presenta pintura de las colecciones que custodia hoy la Casa del Arte "José Clemente Orozco" de la Universidad de Concepción.
Ceremonia en Casa del Arte "José Clemente Orozco".
Parte deReparticiones Universitarias
Rector David Stitchkin Branover, General Carlos Prats, Adriana Bebin de Gillet, en Casa del Arte. De fondo, Mural "Presencia de América Latina", realizado por Jorge González Camarena.
Parte deReparticiones Universitarias
Celebración Fiesta de Navidad en Casa del Deporte de la Universidad de Concepción. Rector Enrique Molina Garmendia, entrega de regalos al personal universitario y sus hijos.
Parte deReparticiones Universitarias
17 personalidades de la Universidad de Concepción
Primera fila: Oscar Spoerer, Dr. Guillermo Grant Benavente, Serapio Carrasco, Rector Enrique Molina Garmendia, Nestor Bahamondes, Lisandro Espinoza, Carlos Sanhueza.
Segunda fila: René Louvel Bert, Avelino León Hurtado, Juan Bianchi, Clodomiro Acuña D., Jorge Rivera Parga, Dr. Ottmar Wilhelm Grob, Carlos Martínez D., Gustavo Pizarro, Juan Perelló D.
Parte deReparticiones Universitarias
Reunión social junto a académicos y personalidades de la sociedad de Concepción, en una de las salas de Casa del Arte José Clemente Orozco.
Parte deReparticiones Universitarias
En la costanera (sic).
Fotografía tomada por Víctor Machuca, reportero gráfico y periodista. Uno de los fundadores de la Unión de Reporteros Gráficos y Camarógrafos.
Parte deReparticiones Universitarias
Estudiantes universitarios participando de actividades de voluntariado en la ciudad de Concepción.
Parte deReparticiones Universitarias
Manifestación ofrecida al segundo Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Sr. Tomás Mora Pineda, por su designación como Ministro extraordinario para asistir así al cambio de mando presidencial de la República del Ecuador, del entonces electo Sr. Carlos Alberto Arroyo del Río (1940 - 1944).
Observamos en esta imagen a 21 personalidades del Consejo Universitario y de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, entre las cuales se identifica al Decano Tomás Mora Pineda (1939 - 1943); Rector Enrique Molina Garmendia; Sr David Stitchkin Branover, Director del Seminario de Derecho Privado y profesor de Derecho Civil Profundizado y Comparado; Avelino León Hurtado, abogado, profesor de Derecho Civil y Secretario General de la Universidad durante 1946; Sr. Ottmar Wilhelm Grob, Director del Instituto General de Biología.
Parte deReparticiones Universitarias
Interior del antiguo Hogar Femenino los Tilos n° 3 administrado por la Asociación de Mujeres Universitarias en una antigua casona que fue destruida por el terremoto 1960. Al año siguiente se construyó una nueva residencia universitaria colectiva con el formato de bloque, acorde a las tendencias arquitectónicas de la época.
Parte deReparticiones Universitarias
Frontis del antiguo Hogar Femenino los Tilos n° 3 administrado por la Asociación de Mujeres Universitarias en una antigua casona que fue destruida por el terremoto 1960. Al año siguiente se construyó una nueva residencia universitaria colectiva con el formato de bloque, acorde a las tendencias arquitectónicas de la época.
Parte deReparticiones Universitarias
Estudiantes en las afueras de su Hogar Universitario.
Hogar Universitarios Los Tilos
Parte deReparticiones Universitarias
Antiguo Hogar Femenino los Tilos n° 3 administrado por la Asociación de Mujeres Universitarias en una antigua casona que fue destruida por el terremoto 1960. Al año siguiente se construyó una nueva residencia universitaria colectiva con el formato de bloque, acorde a las tendencias arquitectónicas de la época.
Estudiantes en Hogar Universitario
Parte deReparticiones Universitarias
Hogar Universitario diseñado y proyectado por los arquitectos Edwin Weil Wolke y Mario Recordón Burnier ganadores del concurso realizado durante 1947. La edificación entregada e inaugurada en el año 1952, corresponde al edificio Virginio Gómez donde se ubica la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Administrativos.
Estudiantes en Hogar Universitario
Parte deReparticiones Universitarias
Hogar Universitario diseñado y proyectado por los arquitectos Edwin Weil Wolke y Mario Recordón Burnier ganadores del concurso realizado durante 1947. La edificación entregada e inaugurada en el año 1952, corresponde al edificio Virginio Gómez donde se ubica la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Administrativos.
Estudiante en Hogar Universitario
Parte deReparticiones Universitarias
Hogar Universitario diseñado y proyectado por los arquitectos Edwin Weil Wolke y Mario Recordón Burnier ganadores del concurso realizado durante 1947. La edificación entregada e inaugurada en el año 1952, corresponde al edificio Virginio Gómez donde se ubica la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Administrativos.
Parte deReparticiones Universitarias
Maqueta del Campanil que corresponde a un campanario ubicado en la Ciudad Universitaria de Concepción, símbolo de la universidad y de la ciudad de Concepción. Fue construido en 1943 gracias a la iniciativa de Enrique Molina Garmendia, fundador de esta casa de estudios en 1919.
La maqueta en imagen corresponde a una reproducción realizada por Renán E. Monsalve Cart.
Hospital Clínico Regional Doctor Guillermo Grant Benavente de Concepción
Parte deReparticiones Universitarias
Su nacimiento formal se remota al año 1943, año en que se funda el recinto llamado Hospital Regional de Concepción. Su construcción se aceleró luego del Terremoto de 1939 cuando se debió demoler el Hospital San Juan de Dios afectado con éste y la Universidad de Concepción cedió durante un periodo de dos años los edificios de Leyes y Lenguas para el tratamiento de pacientes.
En imagen observamos el edificio original de 6 pisos, que incluyó un subterráneo, que funcionó con 600 camas y un policlínico para la atención de la época, todo ello en 20 mil metros cuadrados.
Parte deReparticiones Universitarias
Hogar Universitario diseñado y proyectado por los arquitectos Edwin Weil Wolke y Mario Recordón Burnier ganadores del concurso realizado durante 1947. La edificación entregada e inaugurada en el año 1952, corresponde al edificio Virginio Gómez donde se ubica la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Administrativos.