Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 273 resultados

Descripción archivística
Sociedad
Imprimir vista previa Ver :

271 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Retrato

Retrato de niña desconocida. Fotografía perteneciente a la familia Molina Barañao. Presenta la imagen deterioro y desvanecimiento.

Retrato

Retrato de hombre desconocido sobre caballo. Fotografía presenta desvanecimiento y amarillamiento. Fotografía perteneciente a la familia Molina Barañao.

Retrato

Hombre desconocido en la playa. Fotografía propiedad de la familia Molina Barañao.

Retrato

Retrato de hombre desconocido junto a un perro. Fotografía presenta desvanecimiento y amarillamiento. Fotografía perteneciente a la familia Molina Barañao.

Comida de Curso SS.CC

Comida de Curso SS.CC.
1ra fila: Rodrigo Arriagada, Leoncio Toro, Raul Molina, Armando Alfaro, Andrés Riquelme, Edgardo Aguayo, Carlos Matamala.
Sentados: Francisco Oliver, Benito Girald, Felipe Spoerer, Germán Krug, Felipe Casanueva.

En el reverso se observan las firmas de los asistentes.

Retrato

Retrato de hombre en perfil. Fotografía presenta corte en su esquina inferior izquierda. Indica: "A don Enrique Molina, Con el afecto y la admiración de [...]"

Retrato

Fotografía dedicada a Enrique Molina, de fondo se observa una casa típica de la Arquitectura Moderna en Concepción. En el reverso indica: "Dn. Enrique: Dedico este recuerdo en prueba de cariño y gratitud Luis Román Pizarro. Tco, 27-XI-48"

Retrato

Reproducción de un retrato al pastel de hombre no identificado. La imagen presenta diversos deterioros por manipulación y cortes.

La fiesta de la raza en Concepción

Antonio Leyssen, Norberto Soto (Sebastian), Dr. Luis Eberhard (Cónsul de España), Don Samuel Lillo, Don Abraham Valenzuela, Bernardino Abarzúa Pbro. (Alonso Palantaru), Don Donat Elorza, Don Pedro Alvarez, Don Bernardino Corral, Don Luis E. Contardo, Don Salvador A. Ribera, Don OlegarioSáez, Señorita Blanca Pimentel P. de los R. Reina de la Fiesta, Don Florencio Vals, Don Andrés Avendaño, R. P. Anjel Clavero Navarro, Don Enrique Molina Garmendia, Don Esteban S. Iturra, Don Edmundo Larenas, Don Manuel Robles, Don Daniel Bilbao, R. P. Rojelio Lafiguera, Don Samuel Guzman García, R. P. Nicasio Dominguez, Don Apolinar Bilbao.

Claudio Arrau

Retrato de estudio del pianista chillanejo Claudio Arrau León (1903-1991). Fotografía dirigida a Enrique Molina. " A mi distinguida amigo Don Enrique Molina y señora, muy afectuosamente. Claudio Arrau"

Asistentes conferencia Facultad de Humanidades

Público asistente a conferencia dictada por Enrique Molina en la ciudad de La Plata, Argentina. "Dr. Molina: Esta es la fotografía del aula, tomada durante su importante conferencia. Se la envío como un recuerdo de su interesante labor intelectual en la Facultad de Humanidades. Con un abrazo de [...] Mouchet"

Álbum Carlos Camino Garay

Álbum fotográfico confeccionado por Carlos Camino, profesor de francés del Liceo Enrique Molina Garmendia y de la Universidad de Concepción, en homenaje al Rector Vitalicio y su esposa la Sra. Ester Barañao.
Registro fotográfico en el cual se observan vistas de paisajes urbanos y naturales de nuestro país y región, vinculadas poéticamente a la letra del Himno Nacional de Chile.

Post-Cards

Álbum Postal confeccionado por Enrique Molina Garmendia y familia. Dentro del conjunto destacan diversas vistas de ciudades sudamericanas, imágenes de pueblos originarios, paisajes y sitios arqueológicos, entre otras temáticas. Para enriquecer el acceso a los contenidos del documento se crea la unidad documental compuesta "CL UDEC AF 1-1-117-1", documento PDF con la selección de postales que incluyen información en su reverso.

Instituto Alemán de Osorno

Álbum fotográfico sobre el Instituto Alemán de Osorno. Se trata de un regalo preparado por la institución en agradecimiento a la conferencia dictada por el rector Molina, en conmemoración del bicentenario de Johann Wolfgang Goethe.
El Instituto Alemán de Osorno se funda el año 1854 por iniciativa de Bernardo Eunom Philippi y vecinos, para mantener la instrucción alemana de los hijos de inmigrantes. Su denominación actual es Deutsche Schule Osorno.

Honoris Causa de Enrique Molina Garmendia

El 23 de mayo de 1956, en visita especial, de mano del entonces Rector de la Universidad de Chile, señor Juan Gómez Millas, se concede al Rector Vitalicio de la Universidad de Concepción la designación de Doctor Honoris Causa, en reconocimiento a su labor académica e intelectual. El presente álbum fotográfico es una reseña visual de aquella investidura.
Texto del documento original de designación:
"Por cuanto Don Enrique Molina Garmendia se ha distinguido como uno de los más eminentes maestros de la República y una de las más altas figuras de la Filosofía en América, la Universidad de Chile viene en designarlo Doctor Honoris Causa en reconocimiento de sus elevados méritos y del permanente valor de su obra como educador, hombre de letras y Rector de la Universidad de Concepción. Firmado y refrendado en Santiago de Chile a 23 de mayo de 1956".
Firman, Rector de la Universidad de Chile, Juan Gómez Millas - Secretario General ...

Album von Berlin

El "Album von Berlin, Charlottenburg y Potsdam" (c. 1904), forma parte de los singulares documentos bibliográficos traídos por Enrique Molina luego realizar un viaje a Europa, específicamente Alemania, hacia 1911. El período en que realiza el viaje corresponde a la etapa en que fue rector del Liceo de hombres de Talca.
El contenido del álbum fotográfico brinda un interesante resumen visual sobre la ciudad de Berlín y sus comunas, Charlottenburg y Potsdam, recién iniciado el siglo XX. Consignar además que ofrece una mirada singular a la realidad urbana de la capital alemana, previa a la Gran Guerra Europea (1914 -1918). En términos técnicos, para el(la) observador(a) atento(a), se exponen parte de los procesos de edición fotográfica conocidos como fotomontajes, utilizados como efecto editorial que incorpora mayor información y contexto a la imagen.

Consejo Universitario

Manifestación ofrecida al segundo Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Sr. Tomás Mora Pineda, por su designación como Ministro extraordinario para asistir así al cambio de mando presidencial de la República del Ecuador, del entonces electo Sr. Carlos Alberto Arroyo del Río (1940 - 1944).
Observamos en esta imagen a 21 personalidades del Consejo Universitario y de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, entre las cuales se identifica al Decano Tomás Mora Pineda (1939 - 1943); Rector Enrique Molina Garmendia; Sr David Stitchkin Branover, Director del Seminario de Derecho Privado y profesor de Derecho Civil Profundizado y Comparado; Avelino León Hurtado, abogado, profesor de Derecho Civil y Secretario General de la Universidad durante 1946; Sr. Ottmar Wilhelm Grob, Director del Instituto General de Biología.

Navidad en Casa del Deporte

Celebración Fiesta de Navidad en Casa del Deporte de la Universidad de Concepción. Rector Enrique Molina Garmendia, entrega de regalos al personal universitario y sus hijos.

Navidad en Casa del Deporte

Celebración Fiesta de Navidad en Casa del Deporte de la Universidad de Concepción. Rector Enrique Molina Garmendia, entrega de regalos al personal universitario y sus hijos.

Fiesta navideña en la Universidad

Celebración Fiesta de Navidad en Casa del Deporte de la Universidad de Concepción. Rector Enrique Molina Garmendia, entrega de regalos al personal universitario y sus hijos.

Navidad en Casa del Deporte

Celebración Fiesta de Navidad en Casa del Deporte de la Universidad de Concepción. Rector Enrique Molina Garmendia, entrega de regalos al personal universitario y sus hijos.

Cumpleaños de Enrique Molina Garmendia

Rector vitalicio Enrique Molina Garmendia junto a su esposa Ester Barañao durante la celebración oficial de su nonagésimo cumpleaños en el ingreso de su casa particular, hoy Rectoría de la Universidad de Concepción, ubicada en calle Víctor Lamas 1290.

Discurso Rector David Stitchkin Branover

Rector David Stitchkin Branover, en el antiguo Teatro de la Universidad de Concepción. Se observa a Gustavo Pizarro Castro, académico Escuela de Ingeniería y Profesor Emérito de la Universidad de Concepción en 1976.

Conferencia Rector David Stitchkin Branover

Conferencia Rector David Stitchkin Branover en el antiguo Teatro de la Universidad de Concepción.
Entre los asistentes , Humberto Enríquez Frödden, Daniel Belmar, Avelino León Hurtado, Ottmar Wilhelm Grob, Leopoldo Muzzioli.

Navidad en Casa del Deporte

Rector David Stitchkin Branover y su esposa Fanny Litvak, entrega de regalos navideños a hijos y funcionarios de la Universidad de Concepción en Casa del Deporte.

Rector David Stitchkin y Enrique Molina

Rectores David Stitchkin Branover y Enrique Molina Garmendia, en actividad navideña para los hijos y funcionarios de la Universidad de Concepción en las dependencias de la Casa del Deporte.

Obra: "La leche no hay nadie que la deseche"

Obra "La leche no hay nadie que la deseche", dirigida por el profesor Manuel Gutiérrez Mieres, director del Teatro Infantil de Concepción. iniciativa propuesta desde la Escuela nº 74 de Lorenzo Arenas, hoy Liceo Marina de Chile.
La obra estrenada en el Foro abierto durante el VI Festival de Teatro Independiente contó con un elenco de 12 actores principales, más un grupo de estudiantes del establecimiento escolar.

Ficha técnica:
Sofanor : Lizardo Jiménez
Cuchepo : Leonardo Ahumada
Lucinda : Sara Ahumada
María : Nancy Ramos
Pat' e Huilque : Luis Gaete
Moco' e Pulle : Ernesto Benvenuto
Güata 'e Sapo : Santiago Matus
Madre 1 : Ingrid Ramos
Madre 2 : Carmen Maulén
Niños : Clara Jiménez / Verónica Maulén / Ignacio Maulén

Dirección : Manuel Gutiérrez Mieres
Escenografía : Carlos Torrejón
Vestuario : Palmenia Vásquez
Maquillaje : Clara Gutiérrez / Sara Gallardo / Palmenia Vásquez.

Obra "La leche no hay nadie que la deseche". Teatro Infantil

Obra "La leche no hay nadie que la deseche", bajo la dirección del Profesor Manuel Gutiérrez Mieres del Teatro Infantil de Concepción, iniciativa generada en la Escuela nº 74 de Lorenzo Arenas, hoy Liceo Marina de Chile.
La obra estrenada en el Foro de la Universidad de Concepción en el VI Festival de Teatro Independiente, contó con un elenco de 12 actores principales, más un conjunto de estudiantes del establecimiento que apoyaron en el montaje.

Ficha técnica:
Sofanor : Lizardo Jiménez
Cuchepo : Leonardo Ahumada
Lucinda : Sara Ahumada
María : Nancy Ramos
Pat' e Huilque : Luis Gaete
Moco' e Pulle : Ernesto Benvenuto
Güata 'e Sapo : Santiago Matus
Madre 1 : Ingrid Ramos
Madre 2 : Carmen Maulén
Niños : Clara Jiménez / Verónica Maulén / Ignacio Maulén

Dirección : Manuel Gutiérrez Mieres
Escenografía : Carlos Torrejón
Vestuario : Palmenia Vásquez
Maquillaje : Clara Gutiérrez / Sara Gallardo / Palmenia Vásquez.

Obra "La leche no hay nadie que la deseche".

Obra "La leche no hay nadie que la deseche", bajo la dirección del Profesor Manuel Gutiérrez Mieres del Teatro Infantil de Concepción (TIC), iniciativa generada en la Escuela nº 74 de Lorenzo Arenas, hoy Liceo Marina de Chile. Escenografía de Carlos Torrejón.

Ficha técnica:
Sofanor : Lizardo Jiménez
Cuchepo : Leonardo Ahumada
Lucinda : Sara Ahumada
María : Nancy Ramos
Pat' e Huilque : Luis Gaete
Moco' e Pulle : Ernesto Benvenuto
Güata 'e Sapo : Santiago Matus
Madre 1 : Ingrid Ramos
Madre 2 : Carmen Maulén
Niños : Clara Jiménez / Verónica Maulén / Ignacio Maulén

Dirección : Manuel Gutiérrez Mieres
Escenografía : Carlos Torrejón
Vestuario : Palmenia Vásquez
Maquillaje : Clara Gutiérrez / Sara Gallardo / Palmenia Vásquez.

Obra "El Señor de Petorca"

Obra "El Señor de Petorca". Comedia en un acto, fue presentada en el Foro de la Universidad de Concepción el año 1969, bajo la dirección del Profesor Manuel Gutiérrez Mieres.
En la fotografía Jaime Navarrete, Luisa Estefó, Sara Ahumada, participantes del Teatro Infantil de Concepción (TIC) de la escuela nº 74 de Lorenzo Arenas, hoy Liceo Marina de Chile.

Obra "El Señor de Petorca"

Obra "El Señor de Petorca". Comedia en un acto, presentada en el Foro de la Universidad de Concepción en 1969, bajo la dirección del Profesor Manuel Gutiérrez Mieres, responsable del Teatro Infantil de Concepción (TIC), iniciativa generada desde la Escuela nº 74 de Lorenzo Arenas, hoy Liceo Marina de Chile.
En la fotografía se identifica a Jaime Navarrete, Luis Gaete y Fernando León.

Obra "La Princesa Panchita"

Obra de teatro "La Princesa Panchita". En la imagen, Moisés Villamán como Príncipe Carmelito e Ingrid Campos como la Princesa Panchita.
Dirección del Profesor Manuel Gutiérrez Mieres del Teatro Infantil de Concepción (TIC), iniciativa impulsada desde la Escuela nº 74 de Lorenzo Arenas, hoy Liceo Marina de Chile.

Resultados 1 a 40 de 273