- CL UDEC AF 2-2-1-293
- Item
- c. 1960 - 1970
Parte deReparticiones Universitarias
Retrato de hombre
21 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Parte deReparticiones Universitarias
Retrato de hombre
Parte deReparticiones Universitarias
Grupo de hombres con bolsos en cancha deportiva.
Parte deReparticiones Universitarias
Pedro Mortheiru. Director del Teatro de la Universidad de Concepción 1963-1964.
El autor de la fotografía fue René Combeau Trillat, quien estaba convencido de que su único legado importante sería su registro de los años dorados del teatro local. Sus registros hasta hoy son un referente respecto a esta área.
Parte deReparticiones Universitarias
Hombre de las tablas.
El autor de la fotografía fue René Combeau Trillat, quien estaba convencido de que su único legado importante sería su registro de los años dorados del teatro local. Sus registros hasta hoy son un referente respecto a esta área.
Parte deReparticiones Universitarias
Hombre no identificado junto a un árbol.
Parte deReparticiones Universitarias
Américo Vargas y Pury Durante formaron uno de los matrimonios de gente de teatro más exitosos de la historia teatral de Chile, constituyéndose como un referente a nivel país. Pese a haber iniciado sus actividades formalmente en 1950, hay antecedentes de actividad actoral de ambos desde principios de los cuarenta, por lo que su opción ética y estética se alimenta tanto de la Época de Oro como de los Teatros Universitarios. Esto se corrobora durante el año 1949, cuando Américo Vargas fue premiado como mejor actor del año por la Universidad de Chile.
Parte deReparticiones Universitarias
Retrato de académico no identificado de la Universidad de Concepción.
Parte deReparticiones Universitarias
Retrato de hombre no identificado.
Parte deReparticiones Universitarias
Fotografía de hombre no identificado.
Parte deReparticiones Universitarias
Retrato de mujer no identificada.
Parte deReparticiones Universitarias
Retrato de hombre no identificado, durante el discurso de conmemoración del natalicio de Bernardo O'higgins.
Gira de estudios estudiantes de Química y Farmacia
Parte deReparticiones Universitarias
Gira de estudio del último curso de la Escuela de Química en la entrada de la fábrica "Luchety" [sic], durante la dirección de Aníbal Pinto Álvarez (1956 - 1959).
Parte deReparticiones Universitarias
Actividades sociales junto a funcionarios, académicos e invitados.
Parte deReparticiones Universitarias
Fotografía de los espacios recorridos por los académicos y estudiantes en los viajes de investigación organizados por la Universidad de Concepción.
Parte deReparticiones Universitarias
Fotografía de los espacios recorridos por los académicos y estudiantes en los viajes de investigación organizados por la Universidad de Concepción.
Parte deReparticiones Universitarias
Fotografía de los espacios recorridos por los académicos y estudiantes en los viajes de investigación organizados por la Universidad de Concepción.
Parte deReparticiones Universitarias
Retrato de estudio.
Parte deColecciones Particulares
Retrato familiar. Este tipo de imágenes son características de la fotografía minutera, la cual era realizada por fotógrafos de oficio que viajaban de ciudad en ciudad con cámaras construidas por ellos mismos, reveladas dentro de estas y entregadas en pocos minutos.
Parte deColecciones Particulares
Imagen de Honorio Rojas Muro, tras su primera comunión. Rito católico, generalmente solemne, en la que una persona cristiana recibe por primera vez la eucaristía.
Parte deColecciones Particulares
Tarjeta de saludo.
En el reverso: "Quisiera ser pajarito para posarme en su ventana para darle los buenos día a las seis de la mañana; mucha felisidad (sic) en el día de su santo, son los deseos de su sobrina. Elizabeth Pérez M."
Para: Señorita Maclovia del Carmen Pérez L.
Pte. Reposo 16 de julio 1945.
"Que viva el Carmen"
Trabajos voluntarios y acción política
Parte deFederación de Estudiantes Universidad de Concepción (FEC)
Federación de Estudiantes Universidad de Concepción (FEC)
Contiene fotografías, documentos textuales, afiches y recortes de prensa, referentes a la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción, de los periodos 1969 a 1988.
Federación de Estudiantes Universidad de Concepción