Dependencias del Hospital Naval. de Talcahuano Se puede observar a un grupo de personas abandonando el edificio, entre los cuales destacan sujetos uniformados.
Pasillo al interior del Hospital Naval. Al extremo izquierdo se observa a un uniformado. Al fondo se logra apreciar a cuatro personas y un cartel de "silencio" colgando del techo.
Uniformado en oficina del Hospital Naval de Talcahuano. Como detalles, en la pared se observan algunos banderines del Deportivo Hospital Naval y del Combate Naval de Iquique.
Dr. Edgardo Enriquez Frödden, director del Hospital Naval de Talcahuano, entre 1953 y 1969. Realizó sus estudios en el Liceo de Hombres de Concepción, para luego ingresar a la escuela de medicina de la Universidad de Concepción y a la Universidad de Chile, entre los años 1930 y 1936, titulándose de médico en 1937. Se desempeñó además en la Escuela de Medicina como profesor de anatomía entre los años 1936-1969. En el año 1969, fue elegido Rector de la Universidad de Concepción, cargo que ocupó hasta julio de 1973.
Personal médico trabajando en laboratorio del Hospital Naval. En los estantes se observan frascos, mientras que en el mesón se disponen diversos materiales e instrumental.
Uniformado en área de cuidado a recien nacidos del Hospital Naval de Talcahuano. Tras el ventanal se aprecia a un grupo de recién nacidos junto a la enfermera encargada.
Plano general Apostadero Naval de Talcahuano y Detalle de Viviendas. Incluye indicación de las nuevas habitaciones para obreros en proyecto con las siguientes escalas y las firmas de los encargados del proyecto. Escala 1:2000 Escala 1:100 Firmas: Ingeniero Jefe: P. Martínez Arquitecto: E. Tapia Arquitecto: Juan Cartes
Tarjeta de saludo. En el reverso: "Mil felicidades le deseo en el día de su onomástico en compañía de su esposo e hijita. Son los deseos de su cuñada. María J. Torres M." Para Señora María V. de Torres. Talcahuano 12 de septiembre de 1941.
Tarjeta de saludo. En el reverso: "Le deseamos toda clases de felicidades en el día de su santo en unión de su señora tal como lo muestra el grabado. Son los deseos de su vesinos (sic) Jorge Plasser: esposa Carolina de Plasser" Para: Sr. Juan Muñoz. Thno 24 de junio de 1938.