Retrato minutero. Dos varones de la comuna de Santa Juana retratados con un telón de fondo en la plaza de la ciudad. Este tipo de imágenes son características de la fotografía minutera, la cual era realizada por fotógrafos de oficio que viajaban de ciudad en ciudad con cámaras construidas por ellos mismos, reveladas dentro de estas y entregadas en pocos minutos.
El Doctor Francisco Behn Kuhn junto a equipo de personas efectúa una exhumación. Contratado por la Universidad de Concepción, el médico llega a desempeñarse como jefe de trabajos del Instituto de Anatomía Patológica, Profesor de Patología General de la Escuela Dental y profesor de patología General de la Escuela de Medicina. Durante su vida, llegó a transformarse en el Jefe del Servicio Médico Legal de la ciudad de Concepción. El Dr. Behn fue un destacado especialista de la medicina legal chilena del siglo XX.
El Doctor Francisco Behn Kuhn junto a equipo de personas efectúa procedimiento de exhumación en el cementerio de Santa Juana. Contratado por la Universidad de Concepción, el médico llega a desempeñarse como jefe de trabajos del Instituto de Anatomía Patológica, Profesor de Patología General de la Escuela Dental y profesor de patología General de la Escuela de Medicina. Durante su vida, llegó a transformarse en el Jefe del Servicio Médico Legal de la ciudad de Concepción. El Dr. Behn fue un destacado especialista de la medicina legal chilena del siglo XX.
Vista parcial tumbas del Cementerio de Santa Juana. La imágen guarda relación con procedimiento de exhumación coordinado por el Doctor Francisco Behn Kuhn. Contratado por la Universidad de Concepción, el médico llega a desempeñarse como jefe de trabajos del Instituto de Anatomía Patológica, Profesor de Patología General de la Escuela Dental y profesor de patología General de la Escuela de Medicina. Durante su vida, llegó a transformarse en el Jefe del Servicio Médico Legal de la ciudad de Concepción. El Dr. Behn fue un destacado especialista de la medicina legal chilena del siglo XX.
Registro de exhumación en el Cementerio de Santa Juana. En él se observa a un hombre con vestimenta blanca retirando restos humanos. Junto a él se aprecia al Dr Francisco Behn Kuhn supervisando el procedimiento. Contratado por la Universidad de Concepción, e Dr. Kuhn llega a desempeñarse como jefe de trabajos del Instituto de Anatomía Patológica, Profesor de Patología General de la Escuela Dental y profesor de patología General de la Escuela de Medicina. Durante su vida, llegó a transformarse en el Jefe del Servicio Médico Legal de la ciudad de Concepción. El Dr. Behn fue un destacado especialista de la medicina legal chilena del siglo XX.
Registro de exhumación en el Cementerio de Santa Juana. En la imagen se observa al Dr. Behn y a otro médico retirando los restos. Tras ellos se encuentra un integrante de la marina.
Registro de exhumación efectuada en el Cementerio de Santa Juana. En la imagen se observa al Dr. Francisco Behn Kuhn junto a un asistente. Contratado por la Universidad de Concepción, el doctor Behn llega a desempeñarse como jefe de trabajos del Instituto de Anatomía Patológica, Profesor de Patología General de la Escuela Dental y profesor de patología General de la Escuela de Medicina. Durante su vida, llegó a transformarse en el Jefe del Servicio Médico Legal de la ciudad de Concepción siendo un destacado especialista de la medicina legal chilena del siglo XX.