Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 729 resultados

Descripción archivística
Item Universidad de Concepción Con objetos digitales
Imprimir vista previa Ver :

Biblioteca Medicina

Traslado de la Biblioteca del Hospital Clínico Regional Dr. Guillermo Grant Benavente, a sus nuevas dependencias en la actual Facultad de Medicina durante el año 1988.
La imagen corresponde al nuevo espacio de estudio en la Facultad de Medicina.

Biblioteca Medicina

Traslado de la Biblioteca del Hospital Clínico Regional Dr. Guillermo Grant Benavente, a sus nuevas dependencias en la actual Facultad de Medicina durante el año 1988.
La imagen corresponde al espacio destinado a la nueva biblioteca.

Biblioteca Medicina

Traslado de la Biblioteca del Hospital Clínico Regional Dr. Guillermo Grant Benavente, a sus nuevas dependencias en la actual Facultad de Medicina durante el año 1988.
La imagen corresponde al nuevo espacio de estudio en la Facultad de Medicina.

Traslado de Biblioteca

Traslado de la Biblioteca del Hospital Clínico Regional Dr. Guillermo Grant Benavente, a sus nuevas dependencias en la actual Facultad de Medicina durante el año 1988.

Traslado de Biblioteca

Traslado de la Biblioteca del Hospital Clínico Regional Dr. Guillermo Grant Benavente, a sus nuevas dependencias en la actual Facultad de Medicina durante el año 1988.
Imagen de la biblioteca previa al traslado.

Traslado de Biblioteca

Traslado de la Biblioteca del Hospital Clínico Regional Dr. Guillermo Grant Benavente, a sus nuevas dependencias en la actual Facultad de Medicina durante el año 1988.
Imagen de la biblioteca previa al traslado.

Traslado de Biblioteca

Traslado de la Biblioteca del Hospital Clínico Regional Dr. Guillermo Grant Benavente, a sus nuevas dependencias en la actual Facultad de Medicina durante el año 1988.

Traslado de Biblioteca

Traslado de la Biblioteca del Hospital Clínico Regional Dr. Guillermo Grant Benavente, a sus nuevas dependencias en la actual Facultad de Medicina durante el año 1988.

Traslado de Biblioteca

Traslado de la Biblioteca del Hospital Clínico Regional Dr. Guillermo Grant Benavente, a sus nuevas dependencias en la actual Facultad de Medicina durante el año 1988.
En imagen la biblioteca previo a su traslado.

Traslado de Biblioteca

Traslado de la Biblioteca del Hospital Clínico Regional Dr. Guillermo Grant Benavente, a sus nuevas dependencias en la actual Facultad de Medicina durante el año 1988.
En imagen la biblioteca de la Facultad de Medicina.

Traslado de Biblioteca

Traslado de la Biblioteca del Hospital Clínico Regional Dr. Guillermo Grant Benavente, a sus nuevas dependencias en la actual Facultad de Medicina durante el año 1988.

Traslado de Biblioteca

Traslado de la Biblioteca del Hospital Clínico Regional Dr. Guillermo Grant Benavente, a sus nuevas dependencias en la actual Facultad de Medicina durante el año 1988.

Traslado de Biblioteca

Traslado de la Biblioteca del Hospital Clínico Regional Dr. Guillermo Grant Benavente, a sus nuevas dependencias en la actual Facultad de Medicina durante el año 1988.

Traslado de Biblioteca

Traslado de la Biblioteca del Hospital Clínico Regional Dr. Guillermo Grant Benavente, a sus nuevas dependencias en la actual Facultad de Medicina durante el año 1988.

Traslado de Biblioteca

Traslado de la Biblioteca del Hospital Clínico Regional Dr. Guillermo Grant Benavente, a sus nuevas dependencias en la actual Facultad de Medicina durante el año 1988.

Traslado de Biblioteca

Traslado de la Biblioteca del Hospital Clínico Regional Dr. Guillermo Grant Benavente, a sus nuevas dependencias en la actual Facultad de Medicina durante el año 1988.

Equipo Deportivo

Equipo Deportivo en las dependencias de la Casa del Deporte.
Edificio construido por el arquitecto Enrique San Martín Sepúlveda, en el cual la mayoría de las obras se realizó entre 1941 y 1942. De influencias modernistas, sus muros son lisos y blancos desprovistos de ornamentos. El techo de la construcción no es visible desde abajo, y se destaca la marquesina de la entrada, como protector de lluvia, así como las ventanas circulares tipo ojo de buey, únicas curvas de una estructura donde destacan los volúmenes sólidos y los ángulos rectos.
Desde su inauguración junto con el Campanil a principios del año 1944, ha estado destinado para la práctica del deporte, especialmente del básquetbol, siendo la sede del Club Deportivo Universidad de Concepción.

Olga Ascencio Burzio

Olga Marta Ascencio Burzio, estudiante de 2do año de la carrera de Enfermería durante una visita domiciliaria en el Cerro La Pólvora.

Presidente Salvador Allende Gossens

Presidente Salvador Allende Gossens durante una visita a la Universidad de Concepción. Clase Magistral de Salvador Allende en la Casa del Deporte de la Universidad de Concepción, Jueves 4 de mayo de 1972.

Autoridades de la Universidad de Concepción

Autoridades universitarias durante una actividad junto al centro de ex alumnos en la ciudad de Santiago. De izquierda a derecha: David Stitchkin Branover (3), Luis David Cruz Ocampo (4), Ignacio González Ginouvés (5)

Rector David Stitchkin y Enrique Molina

Rectores David Stitchkin Branover y Enrique Molina Garmendia, en actividad navideña para los hijos y funcionarios de la Universidad de Concepción en las dependencias de la Casa del Deporte.

Fiesta navideña en la Universidad

Celebración Fiesta de Navidad en Casa del Deporte de la Universidad de Concepción. Rector Enrique Molina Garmendia, entrega de regalos al personal universitario y sus hijos.

Violeta Parra

Violeta del Carmen Parra Sandoval fue una cantautora, pintora, escultora, bordadora y ceramista chilena, considerada una de las principales folcloristas en América y gran divulgadora de la música popular de Chile.
En imagen la observamos en una presentación durante durante la Escuela de Verano, instancia donde la Universidad de Concepción mantiene vínculos directos con la comunidad penquista.

Navidad en Casa del Deporte

Rector David Stitchkin Branover y su esposa Fanny Litvak, entrega de regalos navideños a hijos y funcionarios de la Universidad de Concepción en Casa del Deporte.

Navidad en Casa del Deporte

Celebración Fiesta de Navidad en Casa del Deporte de la Universidad de Concepción. Rector Enrique Molina Garmendia, entrega de regalos al personal universitario y sus hijos.

Mechones

Actividades mechonas en el Foro de la Universidad de Concepción.

Navidad en Casa del Deporte

Celebración Fiesta de Navidad en Casa del Deporte de la Universidad de Concepción. Rector Enrique Molina Garmendia, entrega de regalos al personal universitario y sus hijos.

Rector David Stitchkin y familia, en Casa del Deporte

En el contexto a las actividades recreativas y deportivas impulsadas en la Casa del Deporte, inaugurada en 1944, el Rector David Stitchkin Branover junto a su familia, junto a él la sra. María Molina y asistentes.
Como fondo de imagen se observan las banderas de Perú, Puerto Rico y Panamá.

Rector David Stitchkin Branover

Rector David Stitchkin Branover observa y presenta pintura de las colecciones que custodia hoy la Casa del Arte "José Clemente Orozco" de la Universidad de Concepción.

Navidad en Casa del Deporte

Celebración Fiesta de Navidad en Casa del Deporte de la Universidad de Concepción. Rector Enrique Molina Garmendia, entrega de regalos al personal universitario y sus hijos.

David Stitchkin

El Rector David Stitchkin Branover durante una actividad de premiación en el hall principal de Casa del Arte José Clemente Orozco. De fondo observamos el Mural Presencia de América Latina pintado entre 1964 - 1965 por Jorge González Camarena.

Consejo Universitario

17 personalidades de la Universidad de Concepción
Primera fila: Oscar Spoerer, Dr. Guillermo Grant Benavente, Serapio Carrasco, Rector Enrique Molina Garmendia, Nestor Bahamondes, Lisandro Espinoza, Carlos Sanhueza.
Segunda fila: René Louvel Bert, Avelino León Hurtado, Juan Bianchi, Clodomiro Acuña D., Jorge Rivera Parga, Dr. Ottmar Wilhelm Grob, Carlos Martínez D., Gustavo Pizarro, Juan Perelló D.

Consejo Universitario

Manifestación ofrecida al segundo Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Sr. Tomás Mora Pineda, por su designación como Ministro extraordinario para asistir así al cambio de mando presidencial de la República del Ecuador, del entonces electo Sr. Carlos Alberto Arroyo del Río (1940 - 1944).
Observamos en esta imagen a 21 personalidades del Consejo Universitario y de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, entre las cuales se identifica al Decano Tomás Mora Pineda (1939 - 1943); Rector Enrique Molina Garmendia; Sr David Stitchkin Branover, Director del Seminario de Derecho Privado y profesor de Derecho Civil Profundizado y Comparado; Avelino León Hurtado, abogado, profesor de Derecho Civil y Secretario General de la Universidad durante 1946; Sr. Ottmar Wilhelm Grob, Director del Instituto General de Biología.

Retrato de grupo

Grupo de 54 personas, entre ellas el Rector Vitalicio Sr. Enrique Molina Garmendia junto a autoridades militares.

Resultados 481 a 520 de 729