Mostrando 56 resultados

Descripción archivística
Colección Particular
Imprimir vista previa Ver :

49 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Colección Particular

  • CL UDEC AF 3
  • Colección

Este fondo visual agrupa donaciones sucesivas efectuadas por particulares cuyos contenidos refieren a temáticas y formatos diversos asociados aspectos tecnológicos y funcionales de la fotografía además de historia local y desarrollo regional.

Retrato sacerdote

Retrato de estudio de sacerdote de Santiago. Imagen dedicada al Doctor y amigo D. Felix Moena, habitante de la comuna de Tomé.

Heffer

Familia Matthews

Paseo de la familia Matthews a la localidad de Colcura. Medio de transporte, carruajes de la época de la alta sociedad lotina.

Estudiantes Liceo de Niñas

Estudiantes del Liceo de Niñas de Concepción, establecimiento educacional fundado en el año 1883.
Se incluye información de la dirección del fotógrafo: San Diego 219-A, teléfono 80348. Santiago. Al reverso de la imagen indica: Anita Z. (pago)

Recuerdo sobrinos

Fotografía dedicada por Victor Alvarado a su tía Ludovina, en la cual se observa a sus hijos Elvira y Alvaro.

Retrato

Retrato de estudio. Hombre no identificado dedica el retrato a su amigo L. Melo, en la ciudad de Arauco durante el año 1887.
Fotografía producida en el estudio fotográfico de L. F. Rodríguez en Santiago.

0008

Retrato de estudio de hombre no identificado. Fotografía producida en la Casa Fotográfica "Scientia in arte, Bischoff y Spencer", ubicada en Valparaíso y Santiago.

Retrato

Retrato de estudio de individuo no identificado. Imagen realizada en la ciudad de Valparaíso en la calle Juan de Dios Rivera nº 41.

Retrato

Retrato de estudio de individuo no identificado. Imagen realizada en la ciudad de Santiago en el estudio Fotografía Central.

Plano general

Plano general Apostadero Naval de Talcahuano y Detalle de Viviendas.
Incluye indicación de las nuevas habitaciones para obreros en proyecto con las siguientes escalas y las firmas de los encargados del proyecto.
Escala 1:2000
Escala 1:100
Firmas:
Ingeniero Jefe: P. Martínez
Arquitecto: E. Tapia
Arquitecto: Juan Cartes

Tarjeta de Saludo

Tarjeta de saludo.
En el reverso: "Mil felicidades le deseo en el día de su onomástico en compañía de su esposo e hijita. Son los deseos de su cuñada. María J. Torres M."
Para Señora María V. de Torres.
Talcahuano 12 de septiembre de 1941.

Tarjeta de Saludo

Tarjeta de saludo.
En el reverso: "Que el dios de la felicidad le ilumine su existencia i la diosa fortuna le sonría el porvenir. Son los deseos de sus hermanas, María i Carmela Torres M."
Para Señor Estanislao Torres.
Concep: 7 de Mayo de 1939.

Tarjeta de Saludo

Tarjeta de saludo.
En el reverso: "Le deseamos toda clases de felicidades en el día de su santo en unión de su señora tal como lo muestra el grabado. Son los deseos de su vesinos (sic) Jorge Plasser: esposa Carolina de Plasser"
Para: Sr. Juan Muñoz. Thno 24 de junio de 1938.

Tarjeta de saludo.

Tarjeta de saludo.
En el reverso: "Quisiera ser pajarito para posarme en su ventana para darle los buenos día a las seis de la mañana; mucha felisidad (sic) en el día de su santo, son los deseos de su sobrina. Elizabeth Pérez M."
Para: Señorita Maclovia del Carmen Pérez L.
Pte. Reposo 16 de julio 1945.
"Que viva el Carmen"

Primera comunión

Imagen de Honorio Rojas Muro, tras su primera comunión. Rito católico, generalmente solemne, en la que una persona cristiana recibe por primera vez la eucaristía.

Retrato familiar

Retrato familiar. Fotografía tomada en una plaza, en la cual la fotografía minutera vivió su esplendor durante el siglo XX.

Retrato familiar

Retrato familiar. Fotografía tomada en una plaza, en la cual la fotografía minutera vivió su esplendor durante el siglo XX.

Retrato

Mujer retratada. Fotografía tomada en una plaza, en la cual la fotografía minutera vivió su esplendor durante el siglo XX.

Retrato familiar

Retrato familiar. Este tipo de imágenes son características de la fotografía minutera, la cual era realizada por fotógrafos de oficio que viajaban de ciudad en ciudad con cámaras construidas por ellos mismos, reveladas dentro de estas y entregadas en pocos minutos.

Retrato grupal

Retrato grupal durante una pausa en la construcción del pabellón 22. Recuerdo de Berta Elena Cruz.

Retrato familiar

Mujeres retratadas. Fotografía tomada en una plaza, en la cual la fotografía minutera vivió su esplendor durante el siglo XX.

Retrato

Retrato minutero. Dos varones de la comuna de Santa Juana retratados con un telón de fondo en la plaza de la ciudad. Este tipo de imágenes son características de la fotografía minutera, la cual era realizada por fotógrafos de oficio que viajaban de ciudad en ciudad con cámaras construidas por ellos mismos, reveladas dentro de estas y entregadas en pocos minutos.

Resultados 1 a 40 de 56