Concepción, Chile

Taxonomy

Code

Concepción, Chile Map of Concepción, Chile

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Concepción, Chile

Equivalent terms

Concepción, Chile

Associated terms

Concepción, Chile

81 Archival description results for Concepción, Chile

81 results directly related Exclude narrower terms

Dr. Edgardo Enriquez Frodden

Retrato del Dr. Edgardo Enriquez Frodden en su escritorio.
El Dr. Enríquez realizó sus estudios en el Liceo de Hombres de Concepción, para luego ingresar a la escuela de medicina de la Universidad de Concepción y a la Universidad de Chile, entre los años 1930 y 1936, titulándose de médico en 1937. Se desempeñó además en la Escuela de Medicina como profesor de anatomía entre los años 1936-1969. Fue director del Hospital Naval de Talcahuano, entre 1953 y 1969. En el año 1969, fue elegido Rector de la Universidad de Concepción, cargo que ocupó hasta julio de 1973.

Untitled

Dr. Francisco Behn Kuhn junto a personal de la Facultad de Medicina.

Dr. Francisco Behn Kuhn junto a personal de la Facultad de Medicina.
Contratado por la Universidad de Concepción, llega a desempeñarse como jefe de trabajos del Instituto de Anatomía Patológica, Profesor de Patología General de la Escuela Dental y profesor de patología General de la Escuela de Medicina. Durante su vida, llegó a transformarse en el Jefe del Servicio Médico Legal de la ciudad de Concepción. El Dr. Behn fue un destacado especialista de la medicina legal chilena del siglo XX.

Untitled

Doctor Hugo Trucco Lee en actividad oficial

Doctor Hugo Trucco Lee , junto a un grupo de personas, participa de actividad social. El Dr. Trucco Lee fue académico de la Facultad de Medicina y ex vicerrector durante la rectoría del abogado David Stitchkin.

Untitled

Retrato Doctor Hugo Trucco Lee

Retrato del Dr. Hugo Trucco Lee junto a grupo de personas. Académico de la Facultad de Medicina y ex vicerrector durante la rectoría del abogado David Stitchkin.

Untitled

Vista posterior edificio de Anatomía Normal y Medicina Legal de la Universidad de Concepción.

Vista frontis Edificio de Anatomía Normal y Medicina Legal. Vista posterior edificio de Anatomía Normal y Medicina Legal de la Universidad de Concepción. Emplazado al interior de la ciudad universitaria. El Instituto de Anatomía fue la tercera construcción dentro de los tres primeros edificios que comenzaron a dar forma al Campus de la UdeC y entró en funcionamiento en 1933, convirtiéndose en uno de los íconos de la arquitectura del Barrio Universitario.

Untitled

Profesor Lewis Buck

Dictando clases en la Universidad de Concepción el Profesor Lewis Buck, Director del Departamento Mecánico de la Universidad de Pittsburgh.

Profesor Lewis Buck

Dictando clases en la Universidad de Concepción el Profesor Lewis Buck, Director del Departamento Mecánico de la Universidad de Pittsburgh.

Académicos

Académicos y autoridades universitarias en el antiguo Teatro de la Universidad de Concepción. De izquierda a derecha: Gustavo Pizarro Castro (1), Rector David Stitchkin Branover (2).

Gustavo Pizarro Castro

En la Facultad de Ingeniería, el académico Gustavo Pizarro Castro (1) junto al rector Ignacio González Ginouvés (3) y el decano sr. David Fuller Brain (5).

Ottmar Wilhelm Grob

Ottmar Wilhelm Grob, académico, decano y organizador del primer plan de estudios de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción, fue además socio fundador y miembro honorario de la Sociedad de Biología,​ así como Director del Instituto Central de Biología.

Gustavo Pizarro Castro

Reunión social en dependencias de la Universidad de Concepción. Documento fotográfico presenta fotografías enmarcadas de los primeros dos rectores: Enrique Molina Garmendia y David Stitchkin Branover.
De izquierda a derecha: Gustavo Pizarro Castro (3).

Comida Escuela de Farmacia

Comida celebrada por estudiantes y académicos de la Escuela de Farmacia durante el año 1926. De izquierda a derecha, sentados: (3) Juan Ernesto Mahuzier, (4) Evans Weason Jarpa, (6) Franz Friedrich Z.

Departamento de Botánica

Departamento de Botánica. Herbario
La creación del Herbario se remonta al período fundacional de la Universidad, con la colección iniciada en 1924, con fines docentes, por el médico y profesor de Botánica Alcibíades Santa Cruz en el antiguo Instituto de Botánica, que en ese entonces dependía de la antigua Escuela de Farmacia.
La colección fue incrementándose en los años sucesivos con la incorporación de material –plantas medicinales extranjeras en su mayoría- obtenido por quien fuera conservador del herbario, Carlos Junge, y las muestras recolectadas en las múltiples excursiones realizadas en la zona por el jefe de trabajos prácticos de la cátedra de Farmacia Galénica y Química Industrial, Profesor Emérito Augusto Pfister, que más tarde se extendieron a otras regiones, ampliando el rango geográfico de las muestras. Fue Pfister quien dio a conocer el Herbario en el Index Herbarorium -que contiene la información de los herbarios del mundo- con el acrónimo CONC.

Sala de Geología

Sala de Geología en el Instituto General de Biología. (sic)
La Geología en la Universidad de Concepción es tan antigua como la Universidad misma. La Cátedra de Geología y Mineralogía (enfocada principalmente a la Cristalografía) la dictó por primera vez, en 1919, el Profesor Carlos Oliver Schneider a la Carrera de Farmacia. Sin embargo, considerando que el Instituto General de Biología se inauguró en 1934, no así el de Farmacia en 1938, es coherente que las clases y espacios se compartieran en los primeros años de la creación de la Universidad, como es el caso visto en esta fotografía.

Académicos Universidad de Concepción

Académicos de la Universidad de Concepción en las escalinatas del Instituto de Biología General. De izquierda a derecha, se identifica: Juan Ernesto Mahuzier Mougnaud (1), Ottmar Wilhelm Grob (5).

Results 1 to 40 of 81