Concepción, Chile

Taxonomía

Código

Concepción, Chile Mapa de Concepción, Chile

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Concepción, Chile

Términos equivalentes

Concepción, Chile

Términos asociados

Concepción, Chile

770 Descripción archivística results for Concepción, Chile

770 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Discurso oficial, Rector, Dr. Ignacio González Ginouvés

Rector Dr. Ignacio González Ginouvés dictando discurso durante ceremonia en la Casa del Deporte de la Universidad de Concepción. Tras él se encuentran autoridades universitarias. Se pueden observar diversos arreglos florales y una bandera chilena en el extremo derecho. Presumiblemente, se trata de las exequias del Rector fundador don Enrique Molina Garmendia, cuya capilla ardiente se emplazó en la Casa del Deporte de la Universidad de Concepción.

María Stallforth

Rector Dr. Ignacio González Ginouvés en su oficina

Retrato del Rector Dr. Ignacio González Ginouvés en su oficina.
El Doctor González Ginouvés fue Director General de Beneficencia entre los años 1943 y 1947. Asumió como Jefe de Servicio del Hospital Clínico Regional en 1948 y como Jefe del Servicio de Cirugía del Hospital del Salvador en Santiago en 1956.
En la Universidad de Concepción se desempeñó como Profesor de Cirugía en la Escuela de Medicina, Decano de la misma facultad (1948 – 1955) y Rector desde 1962 hasta 1968.

María Stallforth

Rector, Doctor Ignacio González Ginouvés en reunión ampliada.

Grupo de autoridades en reunión. Presidela reunión el Rector, Doctor Ignacio González Ginouvés.
El Doctor González Ginouvés fue Director General de Beneficencia entre los años 1943 y 1947. Asumió como Jefe de Servicio del Hospital Clínico Regional en 1948 y como Jefe del Servicio de Cirugía del Hospital del Salvador en Santiago en 1956.
En la Universidad de Concepción se desempeñó como Profesor de Cirugía en la Escuela de Medicina, Decano de la misma facultad (1948 – 1955) y Rector desde 1962 hasta 1968.

María Stallforth

Dr. Francisco Behn Kuhn junto a personal de la Facultad de Medicina.

Dr. Francisco Behn Kuhn junto a personal de la Facultad de Medicina.
Contratado por la Universidad de Concepción, llega a desempeñarse como jefe de trabajos del Instituto de Anatomía Patológica, Profesor de Patología General de la Escuela Dental y profesor de patología General de la Escuela de Medicina. Durante su vida, llegó a transformarse en el Jefe del Servicio Médico Legal de la ciudad de Concepción. El Dr. Behn fue un destacado especialista de la medicina legal chilena del siglo XX.

María Stallforth

Doctor Hugo Trucco Lee en actividad oficial

Doctor Hugo Trucco Lee , junto a un grupo de personas, participa de actividad social. El Dr. Trucco Lee fue académico de la Facultad de Medicina y ex vicerrector durante la rectoría del abogado David Stitchkin.

María Stallforth

Retrato Doctor Hugo Trucco Lee

Doctor Hugo Trucco Lee, académico de la Facultad de Medicina y ex vicerrector durante la rectoría del abogado David Stitchkin.

María Stallforth

Retrato Doctor Hugo Trucco Lee

Retrato del Dr. Hugo Trucco Lee junto a grupo de personas. Académico de la Facultad de Medicina y ex vicerrector durante la rectoría del abogado David Stitchkin.

María Stallforth

Retrato Doctor Hugo Trucco Lee

Retrato del Dr. Hugo Trucco Lee, académico de la Facultad de Medicina y ex vicerrector durante la rectoría del abogado David Stitchkin.

María Stallforth

Retrato Doctor Hugo Trucco Lee.

Retrato del Dr. Hugo Trucco Lee, académico de la Facultad de Medicina y ex vicerrector durante la rectoría del abogado David Stitchkin.

María Stallforth

Retrato doctor Hugo Trucco Lee.

Retrato del Dr. Hugo Trucco Lee, académico de la Facultad de Medicina y ex vicerrector durante la rectoría del abogado David Stitchkin.

María Stallforth

Conferencia dictada Dr. E. Solervicens en Buenos Aires

Grupo de personas en conferencia dictada por el Dr. E. Solervicens en Buenos Aires. En el inferior se inscribe la frase "Al Decano y Prof. Titular de Anatomía de la Facultad de Medicina de Concepción Dr. Don E. Solervicens; recuerdo de su conferencia dictada en oct. de 1944. Buenos Aires, en la cátedra de su affimo Amigo Juan Tolereilos

Ordoñez

Vista interior Campus Universidad de Concepción

Campus de la Universidad de Concepción, específicamente en la intersección de las calles Victor Lamas con Edmundo Larenas. Al centro se puede observar un automóvil antiguo y al costado de la calle un estero.
Al fondo de la imagen se observa el Instituto de Anatomía de la entonces Escuela de Medicina de la Universidad de Concepción.

Autor desconocido

Vista Campus Universidad de Concepción

Vista del campus de la Universidad de Concepción desde cerro. En ella se aprecian los primeras edificaciones que, gradualmente , proyectarán lo que a futuro será el Campus universitario y sus distintas etapas de expansión y desarrollo urbanístico.

Autor desconocido

Profesor dictando clases en Sala Virginio Gómez.

Profesor impartiendo clases de anatomía a un grupo de alumnas y alumnos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Concepción. Sala Virginio Gómez, Instituto de Anatomía Normal y Medicina Legal.

María Stallforth

Alumnos en laboratorio de Bacteriología.

Fotografía de dos personas, presuntamente estudiantes, utilizando instrumentos en Laboratorio de Bacteriología de la antigua Escuela de Medicina de la Universidad de Concepción.

Facultad de Medicina Universidad de Concepción

Antiguo edificio de Fisiología

Frontis antiguo Edficio de Fisiología, ubicado en calle Caupolicán nº 7. Adquirido inicialmente para acoger al destacado médico y científico letón Alejandro Lipschütz quien llegó a Chile contratado por la Universidad de Concepción en 1926, cuando era prácticamente inexistente la investigación científica experimental en el país.

Autor desconocido

Vista posterior edificio de Anatomía Normal y Medicina Legal de la Universidad de Concepción.

Vista frontis Edificio de Anatomía Normal y Medicina Legal. Vista posterior edificio de Anatomía Normal y Medicina Legal de la Universidad de Concepción. Emplazado al interior de la ciudad universitaria. El Instituto de Anatomía fue la tercera construcción dentro de los tres primeros edificios que comenzaron a dar forma al Campus de la UdeC y entró en funcionamiento en 1933, convirtiéndose en uno de los íconos de la arquitectura del Barrio Universitario.

Autor desconocido

Parte posterior Edificio de Anatomía Normal y Medicina Legal

Parte posterior del Edificio de Anatomía Normal y Medicina Legal emplazado al interior de la ciudad universitaria. El Instituto de Anatomía fue la tercera construcción dentro de los tres primeros edificios que comenzaron a dar forma al Campus de la UdeC y entró en funcionamiento en 1933, convirtiéndose en uno de los íconos de la arquitectura del Barrio Universitario.

Autor desconocido

Clase de anatomía en antiguo Pabellón Veneciano

Clase dictada por el profesor Enrique Solervicens en antiguo pabellón de anatomia. A su costado se observan imágenes del cuerpo humano y un esqueleto para facilitar el aprendizaje de los estudiantes.

Autor desconocido

Resultados 281 a 320 de 770