- CL UDEC AF 2-2-1-1085
- Item
- circa década 1960 - 70
Parte deReparticiones Universitarias
Juan Fuentes en la Facultad de Ingeniería, operando maquinaría.
57 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Parte deReparticiones Universitarias
Juan Fuentes en la Facultad de Ingeniería, operando maquinaría.
Parte deReparticiones Universitarias
Ernesto Aguayo operando las maquinarias de la Facultad de Ingeniería.
Parte deReparticiones Universitarias
Visita a taller de la Facultad de Ingeniería.
Parte deReparticiones Universitarias
Grupo recorriendo los talleres de la Facultad de Ingeniería.
Parte deReparticiones Universitarias
En la Facultad de Ingeniería, el académico Gustavo Pizarro Castro (1) junto al rector Ignacio González Ginouvés (3) y el decano sr. David Fuller Brain (5).
Parte deReparticiones Universitarias
Documento fotográfico que presenta a dos hombres no identificados en la Facultad de Ingeniería.
Parte deReparticiones Universitarias
Autoridades de la Facultad de Ingeniería.
Señores: Dr. Hugo Trucco Lee, Profesor Julio Vivaldi, Cesar Figuetti Decano Facultad de Ingenieria (1959 - 1962) y Leopoldo Muzzioli.
Parte deReparticiones Universitarias
Profesionales de la Facultad de Ingeniería trabajando en las inauguradas dependencias de ésta, durante la década de 1960.
Parte deReparticiones Universitarias
María Molina de G., Jefa de Extensión Cultural. Se identifica al Decano de la Facultad de Ingeniería durante el periodo de 1959 a 1962, Sr. Cesar Figuetti.
Parte deReparticiones Universitarias
Profesionales de la Facultad de Ingeniería trabajando en las inauguradas dependencias de ésta, durante la década de 1960.
Vista aérea Campus Ciudad Universitaria de Concepción
Parte deReparticiones Universitarias
Vista aérea del Campus Ciudad Universitaria de Concepción, muestra los avances en el plan regulador de Emilio Duhart, con sus nuevas edificaciones en ya en construcción. Junto a los avances en la Facultad de Ingeniería y el Foro completado.
Parte deReparticiones Universitarias
Profesional de la actual Facultad de Ingeniería durante sus actividades diarias.
Parte deReparticiones Universitarias
Profesional de la actual Facultad de Ingeniería durante sus actividades diarias.
Parte deReparticiones Universitarias
Estudiantes y profesionales de la Universidad de Concepción en uno de los laboratorios del Departamento de Ingeniería Química.
Parte deReparticiones Universitarias
Personal de la Facultad de Ingeniería trabajando con el equipo técnico disponible para la enseñanza de dicha disciplina.
Edificio Gustavo Pizarro Castro
Parte deReparticiones Universitarias
Costado del Instituto de Investigaciones Tecnológicas (IIT), edificio inaugurado el 13 agosto de 1959, coincidiendo con la realización del Primer Congreso Nacional de Ingeniería Química, con la conmemoración del 25º aniversario del Instituto de Ingenieros Químicos de Chile y el 40º aniversario de la fundación de la Universidad de Concepción.
A raíz del terremoto de 1960, se traslado el Departamento de Ingeniería Química a esta nueva ubicación. En la actualidad el edificio tiene el nombre del académico y profesor emérito de la Facultad de Ingeniería, sr. Gustavo Pizarro Castro.
Parte deReparticiones Universitarias
Instituto Central de Química (denominación otorgada en 1959 durante el rectorado de David Stitchkin) previo al terremoto de mayo de 1960, donde sufrió deterioros que atrasaron su entrega final. El documento fotográfico presenta una vista desde un costado del Foro Universitario a los edificios de la actual Facultad de Ciencias Químicas y Facultad de Ingeniería.
Parte deReparticiones Universitarias
Instituto Central de Química (denominación otorgada en 1959 durante el rectorado de David Stitchkin) previo al terremoto de mayo de 1960, donde sufrió deterioros que atrasaron su entrega final. El documento fotográfico presenta una vista desde un costado del Foro Universitario a los edificios de la actual Facultad de Ciencias Químicas y Facultad de Ingeniería.
Parte deReparticiones Universitarias
Estudiantes de la Facultad de Ingeniería junto a Gustavo Pizarro Castro, académico y futuro profesor emérito de la Universidad de Concepción.
Instalaciones del Departamento de Ingeniería Química
Parte deReparticiones Universitarias
Presentando las instalaciones del Instituto de Investigaciones Tecnológicas (IIT), actual Departamento de Ingeniería Química, el académico y profesor emérito (1976), sr. Gustavo Pizarro Castro.
Parte deReparticiones Universitarias
Funcionario manejando maquinaria industrial de Ingeniería Química, edificio que actualmente corresponde a la Facultad de Ciencias Químicas.
Construcción Facultad de Ingeniería
Parte deReparticiones Universitarias
Tras la reestructuración general de la Universidad en el año 1959, para el año 1960 Ingeniería se trasladó al nuevo edificio de acero situado en la Avenida Central de la Ciudad Universitaria, concentrando todas sus actividades a este nuevo edificio. Sin embargo, tras el terremoto del mismo año, varias dependencias se vieron afectadas debiendo ser construidas nuevas edificaciones definitivas, para las especialidades de la ya nombrada Facultad.
Documento fotográfico presenta, parte de las construcciones de los edificios que componen la actual Facultad de Ingeniería.
Parte deReparticiones Universitarias
Hombres no identificados, durante la construcción de los edificios que hasta la actualidad alojan a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción. Proyecto financiado con dineros adjudicados de la alianza FENU-UNESCO-U. de Concepción.
Construcción Facultad de Ingeniería
Parte deReparticiones Universitarias
Construcción edificios de Facultad de Ingeniería. Proyecto financiado con dineros adjudicados de la alianza FENU-UNESCO-U. de Concepción durante la década de los sesenta.
Maquinarias Facultad de Ingeniería
Parte deReparticiones Universitarias
Funcionarios y académicos de la Universidad de Concepción, observando las nuevas maquinas adquiridas para implementar los edificios construidos para la Facultad de Ingeniería.
Parte deReparticiones Universitarias
Autoridades Universitarias, entre ellas el Ingeniero Químico Cesar Figuetti (primero de izquierda a derecha), egresado de la Universidad de Concepción, académico de ésta a partir de 1939 y Decano de la Facultad de Ingeniería entre 1959 - 1962. Adicionalmente se observa a Leopoldo Muzzioli (tercero de izquierda a derecha), quien se incorporó a la Universidad en el año 1936.
Construcción Facultad de Ingeniería
Parte deReparticiones Universitarias
Tras la reestructuración general de la Universidad en el año 1959, para el año 1960 Ingeniería se trasladó al nuevo edificio de acero situado en la Avenida Central de la Ciudad Universitaria, concentrando todas sus actividades a este nuevo edificio. Sin embargo, tras el terremoto del mismo año, varias dependencias se vieron afectadas debiendo ser construidas nuevas edificaciones definitivas, para las especialidades de la ya nombrada Facultad.
Documento fotográfico presenta, parte de las construcciones de los edificios que componen la actual Facultad de Ingeniería.
Construcción Facultad de Ingeniería
Parte deReparticiones Universitarias
Hombres no identificados durante la construcción de los edificios de la Facultad de Ingeniería. Proyecto financiado con dineros adjudicados de la alianza FENU-UNESCO-U. de Concepción durante la década de los sesenta.
Parte deReparticiones Universitarias
Alfredo Searle Witting. Ingeniero Químico, académico de la Facultad de Ingeniería y autor de diversas publicaciones sobre las propiedades de las maderas nativas chilenas y su proceso de secado.
Parte deReparticiones Universitarias
Maquinarias en la Facultad de Ingeniería.
Parte deReparticiones Universitarias
Funcionario operando maquinaria de la Facultad de Ingeniería.
Parte deReparticiones Universitarias
Estudiantes de la carrera de Ingeniería junto a su profesor, en los talleres de la Universidad de Concepción
Parte deReparticiones Universitarias
Estudiantes de la carrera de Ingeniería junto a su profesor, en los talleres de la Universidad de Concepción.
Parte deReparticiones Universitarias
Dictando clases en la Universidad de Concepción el Profesor Lewis Buck, Director del Departamento Mecánico de la Universidad de Pittsburgh.
Parte deReparticiones Universitarias
Dictando clases en la Universidad de Concepción el Profesor Lewis Buck, Director del Departamento Mecánico de la Universidad de Pittsburgh.
Parte deReparticiones Universitarias
Reunión social en dependencias de la Universidad de Concepción. Documento fotográfico presenta fotografías enmarcadas de los primeros dos rectores: Enrique Molina Garmendia y David Stitchkin Branover.
De izquierda a derecha: Gustavo Pizarro Castro (3).
Parte deReparticiones Universitarias
(sic) Balassa, Sutulov.
Alexander Sutulov Popov fue contratado durante la rectoría de David Stitchkin Branover para investigar respecto a los Minerales de la zona, en la Facultad de Ingeniería. Profesor Emérito desde 1984.
Académicos Universidad de Concepción
Parte deReparticiones Universitarias
Académicos de la Universidad de Concepción. De izquierda a derecha: César Figuetti Spada (2), Salvador Gálvez Rojas (3), Gustavo Pizarro Castro (4).
Parte deReparticiones Universitarias
Salvador Gálvez Rojas (1888 - 1961)
Nació en Santiago donde estudió en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile, titulándose de Profesor de Ciencias Biológicas, Química y Mineralogía. Dictó las clases de Química en la Escuela de Ingeniería de la Armada en Talcahuano hasta el año 1919, cuando ingresó a la Universidad de Concepción. En ésta impartió la primera clase de Química Industrial de la Facultad de Ciencias, de la cual fue Decano entre 1923 a 1926.
Hombre que realizó la mayoría de su actividad profesional en la Universidad de Concepción, también dirigió la Escuela de Medicina y fue académico de la Escuela de Farmacia y Química.
Entre los homenajes que la Universidad mantiene hasta hoy, es brindarle su nombre al edificio de aulas el "Plato", construcción icónica del Campus Ciudad Universitaria de Concepción.
Cócteles Escuela de Ingeniería
Parte deReparticiones Universitarias
Personal académico y administrativo de la Escuela de Ingeniería. De izquierda a derecha: Gustavo Pizarro Castro (4).