Mostrando 117 resultados

Descripción archivística
Oficios y ocupaciones
Imprimir vista previa Ver :

117 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Liceo de Niñas de Concepción

Documento fotográfico que presenta al cuerpo docente del Liceo de Niñas de Concepción en el patio interior del establecimiento. De izquierda a derecha, sentados: Juanita van Rysselberghe (1).

Retrato sacerdote

Retrato de estudio de sacerdote de Santiago. Imagen dedicada al Doctor y amigo D. Felix Moena, habitante de la comuna de Tomé.

Heffer

Postal: Coin de Ferme

Postal enviada desde París a Enrique Molina en la ciudad de Talca, durante su rectorado en el Liceo de Hombres en dicha ciudad entre 1905 - 1915. En el anverso se observa la reproducción de la pintura "Coin de Ferme" de J. Fabres. En el reverso indica: "Mi estimado amigo Don Enrique: Tengo el gusto de enviarle esta postal con el cuadro que he presentado El Salón - He tenido la suerte de ser colocado en la Cimaise y de haber sido citado por los diarios. Nuestros recuerdos son siempre para los buenos amigos y excelentes compañeros de viaje. Con saludos muy atentos de nuestra parte para su señora quedo [...] amigo y S.S. [...]

Postal: Brunnen im Goethehaus

Postal que presenta una vista de la casa del poeta, novelista, dramaturgo y científico alemán, contribuyente fundamental del Romanticismo, Johann Wolfgang von Goethe en Fráncfort.

Superestructura del Barco

Superestructura de barco desconocido. Fotografía presenta desvanecimiento, amarilamiento, dobleces y grietas. Fotografía perteneciente a la familia Molina Barañao.

Orquesta de Cámara

Orquesta de Cámara en una presentación en la Universidad. De fondo observamos las banderas de Chile y de la Universidad de Concepción.

Actrices TUC

Brisolia Herrera Cartés (derecha). Compañía Teatro de la Universidad de Concepción, TUC.

Ensayo

Ensayo compañía de actores del Teatro de la Universidad de Concepción, TUC

Wilfried Yunge

En 1952 se funda el Conjunto de Música de Cámara de Concepción, agrupación que se integra oficialmente a la Universidad de Concepción tras la firma del decreto del 23 de abril de 1958, transformándose así en su Orquesta Sinfónica. De ella su primer director fue el hasta entonces director asistente del Coro Polifónico de Concepción, Wilfried Yunge Eskuche (1928 - 2001), quien realizó estudios de dirección y composición en la Academia Mozarteum de Salzburgo en Austria.
Autor de 35 obras para piano solo, lieder, obras sinfónico corales y orquestales, además de la ópera "El ahijado de la muerte" -su último trabajo- siempre desarrolló su vida musical en Concepción. Entre sus múltiples reconocimientos se debe destacar que su nombre figuró cinco veces como candidato al Premio Nacional de Arte en la categoría de Música; recibiendo además, entre otras distinciones, el Premio Municipal de Música y la Medalla Diego Portales.

Wilfried Yunge

En 1952 se funda el Conjunto de Música de Cámara de Concepción, agrupación que se integra oficialmente a la Universidad de Concepción tras la firma del decreto del 23 de abril de 1958, transformándose así en su Orquesta Sinfónica. De ella su primer director fue el hasta entonces director asistente del Coro Polifónico de Concepción, Wilfried Yunge Eskuche (1928 - 2001), quien realizó estudios de dirección y composición en la Academia Mozarteum de Salzburgo en Austria.
Autor de 35 obras para piano solo, lieder, obras sinfónico corales y orquestales, además de la ópera "El ahijado de la muerte" -su último trabajo- siempre desarrolló su vida musical en Concepción. Entre sus múltiples reconocimientos se debe destacar que su nombre figuró cinco veces como candidato al Premio Nacional de Arte en la categoría de Música; recibiendo además, entre otras distinciones, el Premio Municipal de Música y la Medalla Diego Portales.

Wilfried Yunge Eskuche

Director de Orquesta Wilfried Yunge durante una presentación.
Cabe mencionar que en 1952 se funda el Conjunto de Música de Cámara de Concepción, agrupación que se integra oficialmente a la Universidad de Concepción tras la firma del decreto del 23 de abril de 1958, transformándose así en su Orquesta Sinfónica. De ella su primer director fue el hasta entonces director asistente del Coro Polifónico de Concepción, Wilfried Yunge Eskuche.
En la Universidad de Concepción cabe destacar, este cargo a sido desempeñado por una amplia gama de músicos, considerando que éste debe en definitiva guiar y coordinar a los distintos instrumentistas que componen a la orquesta.

Orquesta en Hall Casa del Arte

Orquesta en Hall Casa del Arte José Clemente Orozco. En primera fila el Rector Carlos Von Plessing Baentsch, quien ejerció el cargo hasta octubre de 1973 (Posteriormente tuvo el cargo de rector delegado entre 1987 y 1990).

Actriz

Actriz del Teatro de la Universidad de Concepción, TUC, compañía cuya actividad se desarrolla entre 1945 - 1973.

Fanny Litvak

Fanny Litvak esposa del rector David Stitchkin, junto a actores del Teatro Universitario de Concepción (TUC).

Wilfried Yunge

Wilfried Yunge Eskuche junto a Nelsón Mellado Barrientos y músicos de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Concepción.

Resultados 81 a 117 de 117