Área de maternidad Hospital Naval de Talcahuano
- CL UDEC AF 2-8-083
- Unidad documental simple
- ca. 1964
Parte deReparticiones Universitarias
Matrona asistiendo en la sección de recién nacidos del Hospital Naval de Talcahuano.
María Stallforth
1851 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Área de maternidad Hospital Naval de Talcahuano
Parte deReparticiones Universitarias
Matrona asistiendo en la sección de recién nacidos del Hospital Naval de Talcahuano.
María Stallforth
Área toma de exámenes Hospital Naval de Talcahuano
Parte deReparticiones Universitarias
Enfermero revisando guía de muestras químicas. Al fondo se observa a personal del Hospital Naval tomando muestra de exámenes a un paciente.
María Stallforth
Sala de cuidados Hospital Naval de Talcahuano
Parte deReparticiones Universitarias
Enfermeras junto a un grupo de pacientes en sala común del Hospital Naval de Talcahuano.
María Stallforth
Sala común Hospital Naval de Talcahuano
Parte deReparticiones Universitarias
Sala común Hospital Naval de Talcahuano. En ella se aprecia a enfermera cumpliendo tareas de turno.
María Stallforth
Sala de cuidados Hospital Naval de Talcahuano
Parte deReparticiones Universitarias
Enfermero atendiendo a pacientes en sala de recuperación del Hospital Naval de Talcahuano.
María Stallforth
Sala de cuidados maternales Hospital Naval de Talcahuano
Parte deReparticiones Universitarias
Enfermeras y, eventualmente, matronas, junto a grupo de mujeres en sala de recuperación.
María Stallforth
Sala toma de radiografías, Hospital Naval de Talcahuano
Parte deReparticiones Universitarias
Personal uniformado del Hospital Naval trabaja en sala de toma de radiografías.
María Stallforth
Área de laboratorio Hospital Naval de Talcahuano.
Parte deReparticiones Universitarias
Personal médico trabajando en laboratorio del Hospital Naval. En los estantes se observan frascos, mientras que en el mesón se disponen diversos materiales e instrumental.
María Stallforth
Grupo de enfermeras Hospital Naval de Talcahuano
Parte deReparticiones Universitarias
Grupo de nueve enfermeras del Hospital Naval de Talcahuano en momento de descanso.
María Stallforth
Personal médico y uniformados en casino Hospital Naval
Parte deReparticiones Universitarias
Médicos y uniformados en casino del Hospital Naval de Talcahuano.
María Stallforth
Médicos leyendo el periódico en sala de descanso Hospital Naval de Talcahuano
Parte deReparticiones Universitarias
Personal médico en sala de estar del Hospital Naval de Talcahuano.
María Stallforth
Hospital Naval. Dr. Edgardo Enriquez Frodden en su oficina
Parte deReparticiones Universitarias
Dr. Edgardo Enriquez Frödden, director del Hospital Naval de Talcahuano, entre 1953 y 1969.
Realizó sus estudios en el Liceo de Hombres de Concepción, para luego ingresar a la escuela de medicina de la Universidad de Concepción y a la Universidad de Chile, entre los años 1930 y 1936, titulándose de médico en 1937. Se desempeñó además en la Escuela de Medicina como profesor de anatomía entre los años 1936-1969. En el año 1969, fue elegido Rector de la Universidad de Concepción, cargo que ocupó hasta julio de 1973.
María Stallforth
Uniformado revisando documentos en Hospital Naval de Talcahuano
Parte deReparticiones Universitarias
Uniformado en oficina del Hospital Naval de Talcahuano. Como detalles, en la pared se observan algunos banderines del Deportivo Hospital Naval y del Combate Naval de Iquique.
María Stallforth
Parte deReparticiones Universitarias
Retrato del Dr. Edgardo Enriquez Frodden en su escritorio.
El Dr. Enríquez realizó sus estudios en el Liceo de Hombres de Concepción, para luego ingresar a la escuela de medicina de la Universidad de Concepción y a la Universidad de Chile, entre los años 1930 y 1936, titulándose de médico en 1937. Se desempeñó además en la Escuela de Medicina como profesor de anatomía entre los años 1936-1969. Fue director del Hospital Naval de Talcahuano, entre 1953 y 1969. En el año 1969, fue elegido Rector de la Universidad de Concepción, cargo que ocupó hasta julio de 1973.
María Stallforth
Doctor Enrique Solervicens Castel
Parte deReparticiones Universitarias
Retrato del Dr. Enrique Solervicens Castel en su escritorio.
María Stallforth
Interior Edificio de Anatomía Universidad de Concepción
Parte deReparticiones Universitarias
Interior del Edificio de Anatomía. Al fondo del pasillo se observa a un hombre y a una mujer sentados. En las paredes se aprecian algunas lámitas relativas a la formación medica.
María Stallforth
Pasillo interior del Hospital Naval de Talcahuano
Parte deReparticiones Universitarias
Pasillo al interior del Hospital Naval. Al extremo izquierdo se observa a un uniformado. Al fondo se logra apreciar a cuatro personas y un cartel de "silencio" colgando del techo.
María Stallforth
Policlinico Hospital Naval de Talcahuano
Parte deReparticiones Universitarias
Uniformado de pie en acceso a policlinico del Hospital Naval de Talcahuano.
María Stallforth
Antiguas dependencias del Hospital Naval de Talcahuano.
Parte deReparticiones Universitarias
Dependencias del Hospital Naval. de Talcahuano Se puede observar a un grupo de personas abandonando el edificio, entre los cuales destacan sujetos uniformados.
María Stallforth
Vista Hospital Guillermo Grant Benavente
Parte deReparticiones Universitarias
Vista panorámica del Hospital Clínico Regional Guillermo Grant Benavente.
María Stallforth
Estudiantes y profesores de medicina en escalera de acceso a Edificio de Anatomía
Parte deReparticiones Universitarias
Fotografía grupal de estudiantes y profesores en la escalera de acceso al Edifico de Anatomía. Entre ellos se encuentra el Dr. Edgardo Enriquez Frodden y el Dr. Enrique Solervicens.
Facultad de Medicina Universidad de Concepción
Estudiantes y profesores de medicina en aula de clases Edificio de Anatomía
Parte deReparticiones Universitarias
Estudiantes y médicos en sala de clases. Entre ellos se observa al Dr. Cesar Reyes, la Dra. Inés Ulloa, Dr. Jorge Rojas, Dra. Vielma, Dra. Elena Sepúlveda, Dr. Edgardo Enriquez Frodden y Dr. Gustavo Kuster.
María Stallforth
Edificio de Anatomía. Profesores y estudiantes de medicina en aula de clases
Parte deReparticiones Universitarias
Estudiantes y médicos en sala de clases. Entre ellos se observa al Dr. Cesar Reyes, la Dra. Inés Ulloa, Dr. Jorge Rojas, Dra. Vielma, Dra. Elena Sepúlveda, Dr. Edgardo Enriquez Frodden y Dr. Gustavo Kuster.
María Stallforth
Edificio de Anatomía. Estudiantes y profesores en aula de clases.
Parte deReparticiones Universitarias
Estudiantes y médicos en aula de clases. Al extremo derecho se observa al Dr. Cesar Reyes, la Dra. Inés Ulloa, Dr. Jorge Rojas, Dra. Vielma, Dra. Elena Sepúlveda, Dr. Edgardo Enriquez Frodden y Dr. Gustavo Kuster.
María Stallforth
Interior edificio de Anatomía. Profesores de medicina junto a grupo de estudiantes
Parte deReparticiones Universitarias
Fotografía grupal de médicos y estudiantes en escalera de la Facultad de Medicina. Entre ellos se encuentra el Dr. Cesar Reyes, la Dra. Inés Ulloa, Dr. Jorge Rojas, Dra. Vielma, Dra. Elena Sepúlveda, Dr. Edgardo Enriquez Frodden y Dr. Gustavo Kuster.
María Stallforth
Profesores de medicina en escalera al interior del Edificio de Anatomía
Parte deReparticiones Universitarias
Grupo de médicos al interior de la Facultad de Medicina. Entre ellos se encuentra el Dr. Cesar Reyes, la Dra. Inés Ulloa, Dr. Jorge Rojas, Dra. Vielma, Dra. Elena Sepúlveda, Dr. Edgardo Enriquez Frodden y Dr. Gustavo Kuster. En la pared se observan algunos cuadros.
María Stallforth
Dr. Enrique Solervicens y Dr. Edgardo Enriquez Frodden.
Parte deReparticiones Universitarias
Grupo de personas. Entre ellos se encuentra el Dr. Solervicens y a su costado izquierdo el Dr. Edgardo Enriquez Frodden.
Facultad de Medicina Universidad de Concepción
Dr. Enrique Solervicens y Dr. Edgardo Enriquez Frodden junto a profesores y estudiantes
Parte deReparticiones Universitarias
Grupo de personas en el frontis de la . Entre ellos se encuentra el Dr. Edgardo Enriquez Frodden y el Dr. Solervicens.
Facultad de Medicina Universidad de Concepción
Discurso oficial, Rector Dr. Ignacio González Ginouvés
Parte deReparticiones Universitarias
Rector Dr. Ignacio González Ginouvés dando un discurso durante ceremonia en Casa del Deporte de la Universidad de Concepción. Tras él se observan dos autoridades universitarias.
María Stallforth
Discurso oficial, Rector, Dr. Ignacio González Ginouvés
Parte deReparticiones Universitarias
Rector Dr. Ignacio González Ginouvés dictando discurso durante ceremonia en la Casa del Deporte de la Universidad de Concepción. Tras él se encuentran autoridades universitarias. Se pueden observar diversos arreglos florales y una bandera chilena en el extremo derecho. Presumiblemente, se trata de las exequias del Rector fundador don Enrique Molina Garmendia, cuya capilla ardiente se emplazó en la Casa del Deporte de la Universidad de Concepción.
María Stallforth
Rector Dr. Ignacio González Ginouvés en su oficina
Parte deReparticiones Universitarias
Retrato del Rector Dr. Ignacio González Ginouvés en su oficina.
El Doctor González Ginouvés fue Director General de Beneficencia entre los años 1943 y 1947. Asumió como Jefe de Servicio del Hospital Clínico Regional en 1948 y como Jefe del Servicio de Cirugía del Hospital del Salvador en Santiago en 1956.
En la Universidad de Concepción se desempeñó como Profesor de Cirugía en la Escuela de Medicina, Decano de la misma facultad (1948 – 1955) y Rector desde 1962 hasta 1968.
María Stallforth
Rector, Doctor Ignacio González Ginouvés en reunión ampliada.
Parte deReparticiones Universitarias
Grupo de autoridades en reunión. Presidela reunión el Rector, Doctor Ignacio González Ginouvés.
El Doctor González Ginouvés fue Director General de Beneficencia entre los años 1943 y 1947. Asumió como Jefe de Servicio del Hospital Clínico Regional en 1948 y como Jefe del Servicio de Cirugía del Hospital del Salvador en Santiago en 1956.
En la Universidad de Concepción se desempeñó como Profesor de Cirugía en la Escuela de Medicina, Decano de la misma facultad (1948 – 1955) y Rector desde 1962 hasta 1968.
María Stallforth
Rector, Doctor Ignacio González Ginouves manipulando un microscopio.
Parte deReparticiones Universitarias
Rector, Doctor Ignacio González Ginouves utilizando primer microscopio electrónico adquirido por la Universidad de Concepción.
María Stallforth
Dr. Francisco Behn Kuhn junto a sujetos no identificados.
Parte deReparticiones Universitarias
Doctor Francisco Behn Kuhn acompañado de dos hombres mientras revisan instrumental en dependencias del Departamento de Anatomía Normal y Medicina Legalde la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción.
María Stallforth
Doctor Francisco Behn Kuhn realiza exhumación en Cementerio de Santa Juana
Parte deReparticiones Universitarias
Registro de exhumación efectuada en el Cementerio de Santa Juana. En la imagen se observa al Dr. Francisco Behn Kuhn junto a un asistente.
Contratado por la Universidad de Concepción, el doctor Behn llega a desempeñarse como jefe de trabajos del Instituto de Anatomía Patológica, Profesor de Patología General de la Escuela Dental y profesor de patología General de la Escuela de Medicina. Durante su vida, llegó a transformarse en el Jefe del Servicio Médico Legal de la ciudad de Concepción siendo un destacado especialista de la medicina legal chilena del siglo XX.
María Stallforth
Dr. Francisco Behn Kuhn realizando exhumación en Cementerio de Santa Juana
Parte deReparticiones Universitarias
Registro de exhumación en el Cementerio de Santa Juana. En la imagen se observa al Dr. Behn y a otro médico retirando los restos. Tras ellos se encuentra un integrante de la marina.
María Stallforth
Dr. Francisco Behn Kuhn realiza exhumación en Cementerio de Santa Juana
Parte deReparticiones Universitarias
Registro de exhumación en el Cementerio de Santa Juana. En él se observa a un hombre con vestimenta blanca retirando restos humanos. Junto a él se aprecia al Dr Francisco Behn Kuhn supervisando el procedimiento.
Contratado por la Universidad de Concepción, e Dr. Kuhn llega a desempeñarse como jefe de trabajos del Instituto de Anatomía Patológica, Profesor de Patología General de la Escuela Dental y profesor de patología General de la Escuela de Medicina. Durante su vida, llegó a transformarse en el Jefe del Servicio Médico Legal de la ciudad de Concepción. El Dr. Behn fue un destacado especialista de la medicina legal chilena del siglo XX.
María Stallforth
Tumbas Cementerio de Santa Juana
Parte deReparticiones Universitarias
Vista parcial tumbas del Cementerio de Santa Juana.
La imágen guarda relación con procedimiento de exhumación coordinado por el Doctor Francisco Behn Kuhn.
Contratado por la Universidad de Concepción, el médico llega a desempeñarse como jefe de trabajos del Instituto de Anatomía Patológica, Profesor de Patología General de la Escuela Dental y profesor de patología General de la Escuela de Medicina. Durante su vida, llegó a transformarse en el Jefe del Servicio Médico Legal de la ciudad de Concepción. El Dr. Behn fue un destacado especialista de la medicina legal chilena del siglo XX.
María Stallforth
Dr. Francisco Behn Kuhn realiza proceso de exhumación en Cementerio de Santa Juana
Parte deReparticiones Universitarias
El Doctor Francisco Behn Kuhn junto a equipo de personas efectúa procedimiento de exhumación en el cementerio de Santa Juana.
Contratado por la Universidad de Concepción, el médico llega a desempeñarse como jefe de trabajos del Instituto de Anatomía Patológica, Profesor de Patología General de la Escuela Dental y profesor de patología General de la Escuela de Medicina. Durante su vida, llegó a transformarse en el Jefe del Servicio Médico Legal de la ciudad de Concepción. El Dr. Behn fue un destacado especialista de la medicina legal chilena del siglo XX.
María Stallforth
Dr. Francisco Behn Kuhn efectúa exhumación
Parte deReparticiones Universitarias
El Doctor Francisco Behn Kuhn junto a equipo de personas efectúa una exhumación.
Contratado por la Universidad de Concepción, el médico llega a desempeñarse como jefe de trabajos del Instituto de Anatomía Patológica, Profesor de Patología General de la Escuela Dental y profesor de patología General de la Escuela de Medicina. Durante su vida, llegó a transformarse en el Jefe del Servicio Médico Legal de la ciudad de Concepción. El Dr. Behn fue un destacado especialista de la medicina legal chilena del siglo XX.
María Stallforth