Mostrando 57 resultados

Registro de autoridad
Entidad colectiva

Facultad de Medicina Universidad de Concepción

  • Entidad colectiva
  • 1924 - actualidad

El anhelo de levantar una Escuela de Medicina fue una constante en la comunidad penquista desde la creación de la Universidad Pencopolitana, que durante el siglo XVIII intentó gestionar la creación de un curso de Medicina para la ciudad. Sin embargo, una serie de problemáticas-entre las cuales se incluye el violento terremoto de 1871- imposibilitaron que se concretara dicha aspiración.
Finalmente, la idea logra materializarse a inicios del siglo XX, gracias a la importante labor que cumplió el Dr. Virginio Gómez tras su llegada a Concepción. En 1917 Gómez formó parte del comité que buscó instaurar una Universidad, una Escuela de Medicina y un Hospital Clínico en la ciudad. Tras una serie de reuniones, el 14 de mayo de 1920 por Decreto Nº 1038 se crea la Universidad de Concepción, lo cual permitió que en 1924 iniciara sus actividades la Primera Escuela de Medicina de la ciudad.
Posteriormente en 1927, y como resultado de la reorganización que sufre la Facultad de Ciencias, se crea oficialmente la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción.

Universidad de Concepción

  • CL-UDEC / RA 0001
  • Entidad colectiva
  • 1919

La Universidad de Concepción, conocida por su acrónimo UdeC. Fundada el 14 de mayo de 1919, es la tercera universidad más antigua de Chile, y una de las veinticinco universidades pertenecientes al Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas. Obra de la comunidad penquista, es una de las de mayor tradición y prestigio de su país, considerada compleja por su extensión investigativa en las diversas áreas del conocimiento.

Rectores:
Carlos Saavedra Rubilar (2018 - a la fecha)
Sergio Lavanchy Merino (1998 - 2018)
César Augusto Parra Muñoz (1990 - 1998)
Carlos Von Plessing Baentsch (Enero 1973 - Octubre 1973 / Rector Designado 1987 - 1990)
Edgardo Enríquez Frödden (1969 - 1972)
Ignacio González Ginouvés (1962 - 1968)
David Stitchkin Branover (1956 - 1962 / Marzo-Diciembre 1968)
Enrique Molina Garmendia (1919 - 1956)

Liceo de Hombres de San Bernardo

  • Entidad colectiva
  • 1913 -

El Liceo Polivalente Fidel Pinochet Le-Brun es un establecimiento educacional público, ubicado en la comuna de San Bernardo y que imparte los cuatro niveles de Enseñanza Media en dos modalidades: Científico Humanista y Técnico Profesional. Las tres especialidades con las que cuenta el liceo son: Asistente de Párvulos, Administración y Asistente en Geología. Depende administrativamente de la Corporación Municipal de Educación y Salud de San Bernardo.
Es uno de los establecimientos educacionales de tradición de la comuna. Fue creado el 1° de abril de 1913, con el nombre de Liceo de Hombres de San Bernardo, cuando en Chile era Presidente Ramón Barros Luco.
Fidel Pinochet Le-Brun, fue el primer Director. Destacado profesor y autor del texto de castellano “Crestomatía Española”, para la enseñanza secundaria. Gracias a su gestión, el liceo de hombres de San Bernardo, alcanzó un destacado reconocimiento en las áreas de humanidades, ciencias y deportes. Se crearon revistas como “El Magallanes Moore” y la revista “Algo”. Además junto a otros ex alumnos se inició el Liceo Nocturno Mixto, cumpliendo una importante labor en la comuna.

Liceo Nocturno Concepción

  • Entidad colectiva

Apellido del Rector del establecimiento en el año 1936: Jiménez.

Resultados 1 a 40 de 57